Extradición de activista antifascista a Hungría no debió producirse, según TC alemán

Guardar

Nuevo

Berlín, 28 jun (EFE).- El Tribunal Constitucional de Alemania dictaminó este viernes en respuesta a una demanda por vía de urgencia que la extradición de un integrante del movimiento antifascista a Hungría, que se produjo esta madrugada, no debió realizarse, y que por consiguiente debe ser devuelto a Alemania.

Según informaron varias cadenas públicas alemanas, el Constitucional dictaminó que hasta que se dirima la correspondiente demanda constitucional sobre la extradición, Maja T., de 23 años, debe permanecer en Alemania.

Por ello, instó a la Fiscalía General de Berlín a adoptar las medidas necesarias para que esta persona, acusada de participar en un ataque contra extremistas de derechas en Budapest en febrero de 2023, sea llevada de vuelta a Alemania.

En marzo, la Fiscalía Federal alemana emitió una orden de detención contra Maja T. por sospecha de integración en una organización criminal de extrema izquierda que supuestamente actuó con deliberación para atacar con violencia contra una manifestación neonazi en Budapest.

En paralelo, en Hungría se investiga a varios de los presuntos atacantes, entre los que se cuentan en total nueve ciudadanos alemanes, y como parte de estas diligencias la justicia húngara solicitó la extradición de Maja T., a quien se detuvo en Berlín en diciembre de 2023 en base a una orden internacional de arresto.

Varias organizaciones de izquierdas habían convocado movilizaciones en Alemania para impedir la entrega de Maja T. a la justicia de Budapest, por ejemplo paralizando el vuelo de deportación, algo que no llegó a ocurrir.

El presidente del partido izquierdista Die Linke, Martin Schirdewan habló de una "vergüenza para Alemania" ya que Hungría es un país gobernado por el "autócrata" Viktor Orbán en el que no existen las garantías de un Estado de derecho.

"La justicia húngara no es independiente, las condiciones de detención allí infringen los estándares de los derechos humanos", denunció Schirdewan, que señaló además de que en tanto que persona del colectivo LGTB identificada como no binaria, Maja T. se enfrenta más allá de las alegaciones a una enorme represión y a condiciones de detención inhumanas.

Por su supuesta implicación en los ataques contra la marcha neonazi del llamado "Día del Honor" de 2023 también estaba encarcelada de forma preventiva en Hungría, entre otros, la italiana Ilaria Salis, cuyo caso se hizo conocido cuando fue llevada ante un tribunal encadenada de pies y manos.

Salis quedó este mes en libertad al ser elegida como eurodiputada por la Alianza Verdes-Izquierda, lo que le confirió inmunidad, tras 15 meses en prisión preventiva. EFE

cph/smm/jgb

Guardar

Nuevo