París, 28 jun (EFE).- El Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha incluido en su "lista gris" a Venezuela y Mónaco, que se suman así a otros 18 países que están "bajo vigilancia reforzada" por el riesgo de que sean plataformas para el blanqueo, la financiación del terrorismo o de la proliferación de armas de destrucción masiva.
En un comunicado emitido este viernes al término de la última sesión bajo presidencia de Singapur, el GAFI sacó de esa "lista gris" a Jamaica y Turquía.
Tanto Venezuela como Mónaco se han comprometido ante esta instancia vinculada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a trabajar para reforzar sus dispositivos de lucha contra el blanqueo, la financiación del terrorismo y de la proliferación. EFE
ac/rcf/jgb
Últimas Noticias
Beveren gana la etapa, con el argentino Benavides segundo y el chileno Cornejo tercero
Adrien van Beveren logra la victoria en la quinta etapa del Rally Dakar, seguido de Luciano Benavides en segundo lugar e Ignacio Cornejo en tercer puesto, con la competencia en pausa hasta el sábado
Musk aborda con sus aliados cómo destituir a Starmer antes de las elecciones, según el FT
Elon Musk explora estrategias con aliados para desestabilizar el Gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer, enfocándose en movimientos populistas antes de las elecciones de 2029
La WTA espera que la temporada 2025 ofrezca una competición "aún más feroz y momentos inolvidables"
La WTA anuncia un calendario de 51 torneos en 26 países, con un aumento en los premios y el compromiso de impulsar la salud y el empoderamiento femenino durante la temporada 2025

"Me estoy muriendo", dice Mujica, al que el cáncer le está "colonizando" el hígado
El expresidente uruguayo José Mujica, a los 89 años, habla sobre su grave diagnóstico de cáncer y su decisión de no someterse a tratamientos ni intervenciones quirúrgicas
Experto explica la 'prueba del vaso de agua' en entrevistas de trabajo: "Te hará parecer más accesible y agradable"
La técnica de la "prueba del vaso de agua" en entrevistas evalúa la adaptación y actitud del candidato, promoviendo un ambiente laboral colaborativo y generando una impresión positiva en el reclutador
