Costa tiene "la certeza" de que trabajará bien con Von der Leyen y Kallas

Guardar

Nuevo

Lisboa, 28 jun (EFE).- El ex primer ministro portugués António Costa afirmó este viernes que "tiene la certeza" de que trabajará bien con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la jefa de Gobierno estonia, Kaja Kallas, tras haber sido nombrados por los líderes comunitarios para ocupar los principales puestos de la instituciones de la Unión Europea (UE).

"Deseo y tengo la certeza de que vamos a lograr funcionar bien todos", dijo Costa en declaraciones a la prensa lusa en Bruselas tras reunirse con Von der Leyen y Kallas.

Ayer, jueves, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE dieron luz verde a que Von der Leyen siga por un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea, mientras que dieron su visto bueno a que Costa se ponga al frente del Consejo Europeo y Kallas sea la futura alta representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad.

Costa, primer ministro de Portugal entre 2015 y abril pasado, recordó que con Von der Leyen ha trabajado durante cinco años consecutivos "siempre con una gran intensidad y una relación excelente".

Destacó que ya tuvieron un test en su relación durante la presidencia portuguesa del Consejo Europeo en un periodo "crítico" durante la pandemia, cuando "los contactos no solo eran los tradicionales" sino que eran más intensos, por lo que consideró que el punto de partida es "una relación excelente".

De Kallas, dijo que ha tenido "una buena relación" dentro del Consejo Europeo.

"Tenemos la ventaja de haber aprendido con los vínculos de experiencias anteriores, y eso ayuda también mucho a seguir con las buenas prácticas y a evitar las que pueden hacer que las cosas no vayan bien", indicó.

Sobre el voto en contra de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, Costa le restó importancia y subrayó que el Consejo Europeo está formado por políticos que pertenecen a diferentes familias, con sus propias orientaciones y que votan de acuerdo a esas preferencias.

"Eso es normal que ocurra, por lo que entiendo perfectamente el voto de la primera ministra de Italia, con quien cuento colaborar de cerca, como haré obviamente con los otros 26", remarcó.

Preguntado por cómo va a manejar la presencia de la extrema derecha en algunos Gobiernos europeos, el socialista luso consideró que "una de las grandes cualidades" de la UE es que sus respectivos Ejecutivos son fruto de la voluntad popular y son escogidos democráticamente, por lo que el presidente del Consejo Europeo "tiene que respetar a todos" y trabajar más allá de las "familias políticas".

Por ello, hizo hincapié en que el presidente tiene que ser "de todos aquellos que se sientan en el Consejo Europeo" y debe contribuir a formar consensos, tanto si estos son en forma de mayorías cualificadas como en la generalidad de las decisiones de este órgano.EFE

ssa/pfm/jam

Guardar

Nuevo