Bagnaia manda con autoridad y a ritmo de récord

Guardar

Nuevo

Juan Antonio Lladós

Madrid, 28 jun (EFE).- El italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24) mandó con autoridad en la tanda oficial de entrenamientos para el Gran Premio de los Países Bajos de MotoGP en el circuito TT de Assen, en el que estableció un nuevo récord absoluto de la categoría.

Bagnaia, vencedor el pasado año en este mismo escenario, paró el crono en 1:31.340 con el que batía el registro de 1:31.472 que en 2023 estableció su compatriota Marco Bezzecchi, también sobre una Ducati Desmosedici.

No tardaron mucho en erigirse como protagonistas los hermanos Márquez, pues tanto Alex como Marc se situaron en las dos primeras posiciones rápidamente, si bien esos instantes iniciales no permitían albergar una cierta consolidación de las posiciones, como así fue.

Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), uno de los más rápidos por la mañana, no tardó en doblegar a los hermanos Márquez, pero tampoco a él le duró demasiado la alegría, superado primero por Márc Márquez y después tanto por Jorge Martín como por 'Pecco' Bagnaia, todos ellos pilotos de Ducati.

Los primeros minutos de la única sesión oficial de MotoGP habían comenzado de una manera muy intensa y con constantes opciones para los más rápidos de la categoría, pero también con la percepción clara de que los tiempos iban a caer rápidamente y de manera espectacular con el paso de los minutos dadas las buenas condiciones en las que se desarrolló la tanda.

Jorge Martín fue el primer piloto en bajar el registro matinal de Bagnaia (1:32.401) al rodar en 1:32.326, aunque esos tiempos estaban todavía a un segundo del récord absoluto de la categoría, que ostenta otro italiano, Marco Bezzecchi, en 1:31.472.

Al tiempo de Martín le contestó poco después Bagnaia (1:32.229), pero con más de tres cuartos de hora de entrenamiento por delante iba a ser muy complicado que esos registros se mantuviesen mucho tiempo, pues apenas hacían referencia a un primer 'time attack' de casi todos los pilotos de MotoGP.

Bagnaia se mantuvo como líder buena parte de la sesión, si bien es cierto que en algunos momentos tuvo sus buenos sustos y alguna que otra salida de la trayectoria, pero sin mayores consecuencias, lo que permitía presagiar que sería en el último cuarto de la sesión cuando se volvería a ver a todos los pilotos atacar los tiempos de clasificación.

Pero la perseverancia del doble campeón del mundo tuvo sus frutos y el italiano marcó un 1:31.901 al entrar en la media hora final, en la que Marc Márquez era segundo (1:32.107) y ya había conseguido protagonizar alguna de sus espectaculares salvadas, aunque tuvo que regresar a su taller antes de tiempo con problemas en la parte delantera derecha de su moto, probablemente con el amortiguador de dirección.

Mientras Márquez estaba en su taller, Maverick Viñales salió a pista para conseguir mejorar su registro personal para bajar al minuto y 31 segundos, muy cerca de Bagnaia y aún con la posibilidad de mejorar en la siguiente vuelta, aunque su registro fue cancelado poco después.

No le anularon el registro poco después a Maverick Viñales, que rodó en 1:31.561, mientras Marc Márquez volvía a protagonizar una nueva y espectacular salvada en la curva ocho, en la que tuvo que apoyar la rodilla y el codo a más de 200 km/h., y algo más atrás 'Pecco' Bagnaia rodaba por debajo del registro del de Roses, para parar el crono en 1:31.340, que ya era nuevo récord absoluto de la categoría.

Se entró así en los diez minutos finales, nuevamente con Bagnaia al frente de la tabla de tiempos con nuevo récord incluido, con Joan Mir (Honda RC 213 V) que se iba por los suelos en la curva ocho y un Pedro 'Tiburón' Acosta (Gas Gas RC 16) que se salía en la curva uno, pero todos ellos con la posibilidad de hacer un último cambio de neumáticos para afrontar un nuevo 'time attack'.

Después del último cambio de neumáticos todos los pilotos salieron dispuestos a intentar mejorar, pero los errores, los límites de pista y las banderas amarillas jugaron más de una mala pasada que dio al traste con el trabajo de muchos de ellos.

Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) volvió a ser protagonista al irse al suelo en la variante de entrada a la recta de meta, o que dio al traste con los tiempos de muchos pilotos que, por las banderas amarillas en esa zona, ya no podían tirar con todas sus fuerzas y literalmente eran canceladas todas las vueltas rápidas de los pilotos.

Espargaró tuvo que ser retirado en camilla del circuito y los resultados que hasta ese momento reflejaba la tabla de tiempos acabaron siendo definitivos, con Bagnaia líder por delante de Viñales, Alex Márquez, Aleix Espargaró, Jorge Martín, Marc Márquez, Brad Binder, Enea Bastianini, Raúl Fernandez y Franco Morbidelli en las diez primeras posiciones. EFE

JLL/ism

Guardar

Nuevo