Alemania y Marruecos firman acuerdo para estrechar la cooperación climática y energética

Guardar

Nuevo

Berlín, 28 jun (EFECOM).- Los Gobiernos de Alemania y de Marruecos firmaron este viernes en Berlín una declaración de intenciones para estrechar la cooperación en la lucha contra el cambio climático y en la producción de energías renovables.

"Usted ha aprovechado su visita a Berlín para firmar una declaración de intenciones para una alianza del clima y la energía germano-marroquí", afirmó la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, en una comparecencia con su homólogo marroquí, Naser Burita.

Los dos se reunieron en la capital alemana como parte de la primera sesión de un diálogo estratégico entre ambos países acordado en una visita de la jefa de la diplomacia alemana a Marruecos el año pasado, después de que Berlín y Rabat retomaran sus relaciones a finales de 2021.

"Vemos también un potencial adicional con miras al hidrógeno verde, a las energías renovables, en la cooperación entre el norte de África y la Unión Europea", dijo Baerbock, que se refirió a Marruecos como "un faro en la región".

"Marruecos tiene las dos cosas: un Atlántico ventoso y un desierto soleado. Son los mejores prerrequisitos para generar electricidad de forma sostenible", aseguró la ministra.

Por su parte, Burita subrayó que el deseo de intensificar la cooperación con Alemania obedece al convencimiento del rey Mohamed VI de que "es importante diversificar relaciones en la Unión Europea", y destacó el "papel especial" de Alemania como socio comercial y político.

Las relaciones comerciales se están desarrollando cada vez en más ámbitos, afirmó, y destacó las áreas de las energías renovables y el hidrógeno verde, que tienen el potencial de convertirse en "historias de éxito" no solo a nivel bilateral, sino con toda Europa.

Los dos ministros abordaron también la cuestión de los derechos humanos y la migración.

"En Alemania falta mano de obra cualificada a menudo y en Marruecos hay un desempleo juvenil muy alto. Queremos mirar juntos cómo podemos fortalecernos mutuamente como socios", afirmó Baerbock.

Por su parte, Burita señaló que a nivel bilateral se han logrado "grandes avances" en materia de migración irregular y señaló que no se debe "ejercer presión sobre los países de tránsito" sino que hace falta un "enfoque holístico y de cooperación".EFECOM

cph/cae/may

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo