Temas del día de EFE Internacional del jueves 27 de julio (10.00 GMT)

Guardar

Nuevo

BOLIVIA CRISIS

La Paz - El levantamiento de un grupo de militares bolivianos en contra del Gobierno de Luis Arce, que logró controlarlo y detuvo al cabecilla, el general Juan José Zúñiga, plantea muchas incógnitas en un país en crisis económica y social y con el expresidente Evo Morales enfrentado al actual mandatario, que antes fue uno de sus más estrechos colaboradores. (texto) (foto) (video) (audio)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Camino de cumplirse nueve meses de guerra y con las negociaciones congeladas, los familiares de los rehenes piden desesperados al Gobierno israelí que no demore más la firma de un acuerdo con Hamás que permita liberar a sus seres queridos cautivos en una Franja arrasada y con más de 37.700 muertos. (texto) (foto)(vídeo)

Tel Aviv - El argentino israelí Luis Har recuerda ver cada sábado a los soldados del Ejército de Israel en el kibutz de Nir Yitzhak, donde Hamás le capturó el 7 de octubre de 2023: "Para nosotros era la frontera (colindante con Gaza) más protegida", comenta a EFE al recordar que ese día ni él ni sus familiares entendían por qué no veían a las fuerzas armadas. Por Paula Bernabéu (texto)(foto)(video) Enviado

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) - Expertos ucranianos denuncian grandes daños en el único sitio patrimonio mundial de la UNESCO en la Crimea ocupada, los restos de la antigua ciudad griega de Quersoneso, mientras que más de un millar de objetos de importancia cultural también han resultado dañados o destruidos por los ataques rusos en toda Ucrania. Por Rostyslav Averchuk. (texto)

Bruselas - La Unión Europea firma con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que participa en la cumbre de líderes comunitarios en Bruselas, acuerdos de seguridad para apoyar a largo plazo a Ucrania en su defensa de la invasión de Rusia. (texto)

EEUU ELECCIONES

Atlanta (EE.UU.) - El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump se enfrentan en el primer cara a cara televisado para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en el que el actual inquilino de la Casa Blanca confía en recortar la distancia con su oponente. (texto) (foto) (vídeo) (infografía) (audio)

-El debate comienza a las 21.00 en horario local (01.00 GMT del viernes).

 (Se mandarán también claves del debate, temas esperados y puntos fuertes y débiles de cada candidato)

OEA ASAMBLEA

Asunción - La Asamblea General de la OEA abre las deliberaciones de su 54 Asamblea General, que está centrada en la "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible", aunque la crisis abierta en Bolivia por una fallida intentona golpista centra hoy la atención. (texto) (foto) (video) (directo)

Asunción - El excandidato presidencial nicaragüense Juan Sebastián Chamorro afirma que el régimen de Daniel Ortega cada vez se asemeja más a Corea del Norte, por su crueldad y su histrionismo, y pide a la oposición no cejar en su intento de "generar más fisuras" en los mandos que sostienen al líder sandinista. Por María M. Mur. (texto) (foto)(video)

- El encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, ofrece una conferencia de prensa en el marco de la 54 Asamblea General de la OEA. (texto) (foto) (video)(directo)

R.UNIDO ELECCIONES

Newcastle upon Tyne/Chichester (R.Unido) - Norte y sur de Inglaterra, un país, dos realidades. Las dos zonas, divididas geográficamente y también por factores sociales, culturales o de lengua, han vuelto en la campaña para las elecciones británicas del 4 de julio a su tradicional polarización política, con el norte de izquierda laborista y el sur, de derechas. Por Viviana García (texto) (vídeo) (foto)

CHINA PERÚ

Shanghai (China).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, participa con varios de sus ministros en la conferencia “Oportunidades de Inversión en el Perú”, visita varias empresas y se reúne con el presidente de la que lidera el consorcio que construye en el país andino el megapuerto de Chancay. (texto) (foto) (vídeo)

YIHADISTAS EI

El Cairo - Desde que Abu Bakr al Bagdadi proclamara el "califato" en Irak hace diez años, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha vivido numerosos reveses. Tocado pero no hundido, la organización ha logrado una fuerte presencia en países africanos y en el continente asiático con sus diferentes ramas que siguen aterrorizando al mundo. Por Isaac J. Martín (texto) (Análisis)

MÉXICO TRANSICIÓN

Ciudad de México - La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, hace un segundo anuncio sobre su próximo gabinete, en el que aún faltan puestos clave como la Secretaría de Gobernación, el cargo más importante, y titulares de Energía, Seguridad, Marina y Defensa. (texto) (foto) (vídeo)

ANIMALES CONSERVACIÓN

Ginebra.- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publica la nueva edición de sus Lista Roja, que clasifica a especies animales y vegetales, según su mayor peligro de extinción, con novedades sobre el estatus de varias especies tanto en Asia como Europa y América Latina. (texto) (infografía)

YORGOS LANTHIMOS

Madrid.- Inspirado por Calígula, el griego Yorgos Lanthimos ha construido en 'Kind of Kindness', de nuevo con Emma Stone, una película inquietante, aunque el realizador se ríe ante esta observación: "¿Perturbadora? reflejo las cosas que observo en el mundo". Por Alicia García de Francisco (texto) (foto) (vídeo) Enviado

AGENDA INFORMATIVA GMT

Camberra - JULIAN ASSANGE - El Gobierno australiano y la oposición conservadora, unidos en el proceso para lograr la liberación de Julian Assange, se muestran ahora divididos ante la llegada al país del fundador de WikiLeaks. (texto) (vídeo) Enviado

Teherán- IRÁN ELECCIONES - Un pragmático conservador, un revolucionario y un reformista se disputan este viernes la presidencia iraní en unas elecciones anticipadas sin un claro favorito, y marcadas por la apatía de la población por la mala situación económica y la represión social. Por Jaime León (texto) (vídeo) Enviado

(Se enviaron también los perfiles de los tres principales candidatos)

París - FRANCIA ELECCIONES - Michel Barnier, exministro y excomisario europeo y una de las figuras de la derecha conservadora francesa, advierte en una entrevista con EFE de "las intenciones ocultas" de la ultraderechista Marine Le Pen y su partido, favorito en las próximas elecciones legislativas. (texto) (foto) (vídeo) (audio) (Entrevista) Enviado

Bruselas - UE CUMBRE - Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebran una cumbre de dos días en Bruselas en la que buscarán un consenso sobre sus prioridades políticas para los próximos años y para los altos cargos de las instituciones de la UE. (texto) (foto) (vídeo) (audio)

Tegucigalpa - FORO SAO PAULO - El Foro de São Paulo se reúne en Honduras para analizar la situación de América Latina, en el marco del XV aniversario del golpe de Estado al entonces presidente hondureño Manuel Zelaya. (texto) (foto) (vídeo)

16:00h.- Quito.- ECUADOR VILLAVICENCIO.- Familiares y amigos del asesinado candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio celebran un plantón frente al complejo judicial en el que debe desarrollarse el juicio por el crimen. (texto) (foto) (vídeo)

Ciudad de México - MÉXICO JUSTICIA - El oficialismo mexicano comienza en el Congreso con los foros del ‘Parlamento abierto’ para discutir la polémica reforma judicial del presidente, Andrés Manuel López Obrador. (texto) (foto)

Nueva York - MÉXICO REVOLUCIÓN - Ceremonia religiosa en la catedral de San Patricio para abrir el proceso de repatriación a México de las cenizas de Clara Krause, que fue la esposa del revolucionario mexicano Felipe Ángeles Ramírez y falleció en Nueva York en 1919. (texto) (foto) (video)

Caracas.- VENEZUELA EDUCACIÓN.- Venezuela conmemora los 154 años del decreto de educación pública, gratuita y obligatoria en medio de problemas que inciden en la asistencia de alumnos y profesores, así como en la calidad educativa. (texto) (foto) (vídeo)

Nairobi - KENIA PROTESTAS - Kenia intenta recobrar la calma tras la retirada d el polémico proyecto de ley con subidas fiscales que provocó protestas masivas, aunque los manifestantes amenazan con más movilizaciones. (texto) (foto) (vídeo)

Kiev - UCRANIA GUERRA - El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, inaugura en Ucrania un encuentro empresarial, en el que las compañías españolas buscan posicionarse y establecer contactos locales para el desarrollo de futuros proyectos de reconstrucción. (texto) (foto) (vídeo)

09:00h.- Bruselas.- OTAN ESTONIA.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, recibe a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, y juntos ofrecen una rueda de prensa. (texto)

Dakar (Senegal) -SENEGAL ESPAÑA - El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, concluye su viaje por Gambia y Senegal con reuniones con las principales autoridades senegalesas en Dakar. (texto) (foto) (vídeo)

Moscú.- RUSIA CONGO.- El presidente de Rusia,Vladímir Putin, se reúne en Moscú con su homólogo de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso. (texto) (foto)

Casablanca.- MARRUECOS NARCOTRÁFICO.- Tercera sesión en un tribunal de Casablanca del macrocaso de narcotráfico conocido como 'El Escobar del Sahara', en el que están implicados personalidades de la élite deportiva y política marroquí. (texto)

06:00h.- Londres.- R.UNIDO HUELGA.- Los médicos residentes de la Sanidad pública en Inglaterra inician una huelga de cinco días en protesta por sus condiciones salariales.

2:30h.- Berlín.- ALEMANIA ONU.- La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, la ministra del Interior, Nancy Faeser, y el ministro de Defensa, Boris Pistorius, participan en el Día Internacional de los Pacificadores de la ONU en el que se honra a los soldados alemanes desplegados en misiones de paz.

Montevideo - URUGUAY D. HUMANOS - Respaldar con financiamiento las candidaturas de mujeres, personas con discapacidad, afrodescendientes e indígenas es clave para alcanzar una oferta política inclusiva, asegura a EFE la experta de la Organización de Estados Americanos (OEA) Betilde Muñoz-Pogossi. (texto) (foto) (video)

12:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La oficina de análisis económicos publica los datos definitivos del Producto Interior Bruto de Estados Unidos del primer trimestre de 2024.

Washington - FMI EEUU - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, presenta en una conferencia de prensa las conclusiones de la opinión de Estados Unidos en el Artículo IV, referido a las consultas que realiza el organismo con sus países miembros, generalmente de manera anual.

Ciudad de México - MÉXICO ECONOMÍA - El Banco de México (Banxico) anuncia su nueva política monetaria, en la que los analistas esperan cautela ante una subida de la inflación. (texto)

Ciudad de México - MÉXICO COMERCIO - El Instituto de Estadística de México difunde la balanza comercial de mayo. (texto)

Ciudad de México - MÉXICO DESEMPLEO- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la tasa de desempleo de mayo. (texto)

Río de Janeiro - BRASIL ECONOMÍA - El Banco Central brasileño divulga su Informe Trimestral de Inflación, con nuevas proyecciones para la inflación y el crecimiento del PIB de Brasil. (texto)

Columbá (Brasil) - BRASIL INCENDIOS - Pese a que es la época habitual de incendios, el Pantanal, un gran humedal rico en fauna y flora de Brasil, ha registrado récord de zonas quemadas como consecuencia de una larga sequía. (texto)(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA TECNOLOGÍA.- Celebración de la 14ª edición del "Social Media Day Buenos Aires", un evento organizado por Digital Interactivo. (texto)

Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- "En qué momento ser vieja se tornó en razón de vergüenza para la mujer, en qué momento la palabra vieja es una grosería y tenemos que usar eufemismos", plantea la sexóloga Flavia dos Santos en su nuevo libro, 'Eva mordió la manzana. Manifiesto de la mujer adulta'. (texto) (foto) (vídeo)

Los Ángeles.- EEUU SUBASTAS.- La casa de subastas Julien's Auctions subasta en Los Ángeles (EE.UU.) prendas y objetos que lució Lady Di durante sus obras benéficas.

022:30h.- Nueva York.- EEUU MÚSICA.- La Orquesta del Teatro Real, con la violinista Leticia Moreno, interpretan este miércoles 'Las ocho estaciones de Vivaldi y Piazzolla'. (texto)

Ciudad de Panamá - PANAMÁ POLÍTICA - Juan Diego Vásquez, que se ha erigido como un ejemplo de una nueva generación de legisladores en Panamá, habla con EFE de su decisión de no presentarse a la reelección. Por Rogelio Adonican Osorio. (texto) (video) (entrevista)

Santiago de Chile - CHILE DICTADURA - La historia de dolor de más de mil familias que fueron desalojadas de sus hogares en plena dictadura de Augusto Pinochet todavía resuena entre las paredes del Block 14, único vestigio en pie de la popular Villa San Luis, donde se levantará un inédito memorial en su recuerdo. (foto)(video)(crónica)

El Cairo/Amán - A.SAUDÍ PEREGRINACIÓN - La jordana Um Omar tenía claro que a sus 63 años había llegado su momento de realizar la gran peregrinación anual a La Meca y como muchos otros, decidió infiltrarse al lugar más sagrado del islam, en una arriesgada odisea que este año se ha saldado con más de mil muertes. Por Shady Roshdy y Hayat al Dbeas (texto) (Crónica) Enviado

Nueva Delhi - INTELIGENCIA ARTIFICIAL - El certamen Miss Inteligencia Artificial, que utiliza esa tecnología para crear la "influencer" perfecta siguiendo estrictos patrones de belleza, surge como una nueva iniciativa para perpetuar cánones estéticos y estilos de vida perfectos, solo posibles con IA. (texto) (foto) Enviado

int-ar/rml

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo