Las 7 etapas claves del Tour 2024

Guardar

Nuevo

Florencia (Italia), 27 jun (EFE).- El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes en sus 21 etapas. La "Grande Boucle" propone un comienzo explosivo el mismo sábado en Florencia, y en la cuarta jornada espera el mítico Galibier.

En la novena etapa habrá pistas de tierra, el "sterrato", con 30 km sobre ese tipo de carreteras que han hecho célebre a la Strade Bianche. Luego aparecen como puntos claves una etapa reina pirenaica en Plateau de Beille y un tríptico final alrededor de Niza de lo más explosivo incluyendo Isola 2.000, el Col de Turini y la crono final, que podría ser decisiva.

El recorrido total consta de 3.492 kilómetros, pasará por cuatro países saliendo desde Italia y visitando además los pequeños estados de Vaticano y Mónaco y hasta 4 finales en alto.

Un total de 25 kilómetros se transitarán por encima de los 2.000 metros de altitud, y los esprínters tendrán hasta 8 ocasiones para lucirse, por dos etapas para los contrarrelojistas. Otra novedad será que la última etapa en Niza no será de homenaje al vencedor, sino que una crono de 33,7 km que podría ser trascendente, haciendo recordar la derrota de Fignon ante LeMond en los Campos Elíseos en 1989, por solo 8 segundos.

Hay otros guiños al pasado como un homenaje a Federico Martín Bahamontes, al eterno presidente de la República, Charles De Gaulle y una etapa en Cesenatico, la cuna de Marco Pantani.

.- Las etapas claves del Tour serán las siguientes:

.- Etapa 4. Pinerolo-Valloire, 138 km

Jornada corta y alta montaña. En la primera semana nunca se había subido un puerto tan alto como el Galibier (2.642 metros). Además se subirán antes Sestrieres y Montgenevere (2a). Jornada apta para ver las primeras diferencias serias en la general.

.- Etapa 7 - Nuits-Saint-Georges - Gevrey-Chambertin, 25 KM (CRI)

La primera de las dos contrarrelojes del Tour 2024, de 25 km, algo corta para los grandes especialistas, pero suficiente para la pelea entre los favoritos. Tiene una subida de un 1,5 km al 6 por ciento. En condiciones normales, Vingegaard podría sacar tiempo en este examen, pero su estado de forma es una incógnita.

.- Etapa 9 – Troyes-Troyes, 199 km

Con presencia de las pistas de tierra, el Tour entra en su pequeña "Strade Bianche". No habrá adoquines este año, pero el pelotón afrontará este día 14 sectores y un total de 32 kilómetros de firme irregular. Entrar en buena posición y evitar accidentes será clave.

.- Etapa 15 – Loudenvielle-Plateau de Beille, 198 km

Fiesta Nacional en Francia con la etapa reina en Pirineos. Puertos míticos, como el Peyresourde, el Col de Menté, el Portet d’Aspet, Agnes y final en alto en Plateau de Beille (Categoría especial, 15,8 kilómetros al 7,9 por ciento de desnivel). Los escaladores y favoritos de la general a escena.

. Etapa 19 - Embrun - Isola 2000, 144,6 km

Otra súper etapa que recupera este final en alto en Isola 2000 tres décadas después de su última visita. Etapa corta, pero durísima, con tres puertos de entidad por encima de los 2.000 metros. Uno de los atractivos del Tour 2024 es el regreso a la Bonette, con la cima a 2.802 metros después de 22,9 km al 6,9 por ciento), el techo de la carrera.

Este puerto, el intermedio de los tres que tiene la etapa, se ha subido en cinco ocasiones en el Tour, y el primero que lo conquistó fue "El Águila de Toledo", Federico Martín Bahamontes, en 1962.

.- Etapa 20- Niza-Col de la Couillole, 132,8 km

Otra etapa breve en kms, pero exigente, superando los 4.000 de desnivel. Una jornada clásica en el final de la París-Niza, con el Col de Braus, la larga ascensión a Turini más Colmiane y el Col de la Couillole (1a, 15,7 km al 7,1).

. Etapa 21- Mónaco-Niza, CRI, 33,7 km

Emoción hasta el final merced a una contrarreloj larga y quebrada de 33,7 km, con ascensiones a La Turbie y al mítico Col d’Eze. Se cambia el esprint habitual por una crono, algo que no se vivía desde 1989 con Laurent Fignon y Greg LeMond. No se podrá decir este año que el ultima día es de paseo y homenaje al campeón. Habrá tensión hasta el último metro. EFE

soc/nam

Guardar

Nuevo