Jueves, 27 de junio de 2024 (08:00 GMT)

Guardar

Nuevo

BOLIVIA GOLPE

Arce agradece a Bolivia y a la comunidad internacional por rechazar la "intentona golpista"

La Paz (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció este miércoles en la noche al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la "intentona golpista" en contra de su Gobierno y reiteró la defensa a la democracia del país. "Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país", expresó en sus redes sociales.

BOLIVIA GOLPE

El ministro de Defensa boliviano afirma que Zuñiga fue destituido un día antes de su "golpe fallido"

La Paz (EFE).- El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, dijo este miércoles que el destituido jefe militar Juan José Zuñiga fue cesado la noche del martes, un día antes de efectuar su "golpe fallido" en una acción militar con tanques contra la sede del Gobierno de Luis Arce. "En mi opinión todo se origina en las declaraciones del general Zuñiga en un medio televisivo que es entrevistado. El general hace una serie de declaraciones y el contenido de esta fue compartido con la ministra Maria Nela (Prada) y algunos ministros", indicó Novillo en una conferencia de prensa. En la citada entrevista, Zuñiga habría amenazado con capturar al expresidente de Bolivia y líder del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), si este intentaba postularse como candidato presidencial a las elecciones de 2025.

ISRAEL PALESTINA

Más de una treintena de muertos en los ataques israelíes en Gaza de las últimas horas

Gaza/Jerusalén (EFE).- Más de una treintena de personas murieron en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, que hoy se han concentrado en el centro y norte del enclave palestino. Según fuentes locales, al menos 11 personas murieron en un ataque contra una escuela en el campamento de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza. Además, tres palestinos murieron en un bombardeo contra un grupo de personas al oeste de la localidad, donde se han concentrado gran parte de los ataques israelíes de las últimas horas. También se registraron ataques en Yabalia, en el norte de la Franja, donde murieron al menos 17 personas. Por otro lado, un soldado israelí murió y más de una decena resultaron heridos durante una redada del Ejército en la localidad palestina de Yenín, en Cisjordania ocupada, en la madrugada de este jueves.

LÍBANO ISRAEL

Al menos 19 muertos en un ataque israelí contra un edificio en el sur del Líbano

El Cairo (EFE).- Al menos 19 personas murieron en un ataque israelí que causó la "destrucción total" de un edificio de dos plantas en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano, y daños a decenas de viviendas y vehículos colindantes, informó la agencia de noticias estatal libanesa ANN. El ataque tuvo lugar sobre las 22:00 hora local del miércoles, cuando "combatientes enemigos lanzaron un violento ataque aéreo contra un edificio de dos pisos en el barrio de Al Masha, en la ciudad de Nabatieh, y lo destruyeron por completo".

OEA ASAMBLEA

La OEA instala su 54 Asamblea General con la atención en el fallido golpe de Estado en Bolivia

Asunción (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló su 54 Asamblea General en Paraguay con la atención centrada en Bolivia, después del intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luis Arce. "Los golpes de Estado, que han significado torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener nunca más lugar en las Américas. Debemos ser capaces de darle a nuestras democracias las mejores instituciones, las mejores soluciones a la gente. No hay lugar para esto", dijo en su discurso el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

JULIAN ASSANGE

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Camberra (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, amaneció como un hombre libre tras pasar su primera noche en Australia, donde llegó tras declararse culpable de espionaje ante un tribunal en un territorio estadounidense en el Pacífico, y con el objetivo ahora de buscar su perdón. La mujer de Assange, la abogada hispanosueca Stella Assange, pidió "tiempo" y "espacio" para que su marido pueda recuperar su salud tras 14 años de litigios legales en Reino Unido, donde estuvo siete años refugiado en la Embajada de Ecuador y cinco en una cárcel de alta seguridad.

UCRANIA GUERRA

Le Pen avisa de que si llegan al Gobierno Macron no podrá enviar tropas a Ucrania

París (EFE).- La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, advierte de que si ganan las elecciones legislativas y forman Gobierno el presidente, Emmanuel Macron, no tendrá las manos libres en política exterior y de defensa y no podrá enviar militares a Ucrania. En una entrevista publicada este jueves por Le Telegramme, Le Pen subraya que su candidato a primer ministro, Jordan Bardella, respetará las reglas institucionales sobre las competencias del jefe del Estado, pero según su lectura eso no le permite a Macron hacer lo que quiera y a ese respecto ya le han fijado las "líneas rojas" sobre la guerra en Ucrania.

KENIA PROTESTAS

EEUU celebra la retirada del proyecto de ley que provocó protestas violentas en Kenia

Nairobi (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, telefoneó al presidente de Kenia, William Ruto, para respaldar su decisión de retirar el proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó esta semana una oleada de violentas protestas en el país que causaron al menos 23 muertos. Blinken habló con Ruto este miércoles y valoró que tomara "medidas para reducir las tensiones y comprometerse a entablar un diálogo con los manifestantes y la sociedad civil", según un comunicado publicado este jueves por la Embajada de EE.UU. en Nairobi.

HUTÍES ATAQUES

Yemen Airways dice que hutíes retuvieron cuatro aviones e impiden el retorno de los fieles de La Meca

Saná (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen retuvieron cuatro aviones de la compañía nacional Yemen Airways, lo que provocó la interrupción de los vuelos con Arabia Saudí e impidió el retorno de los peregrinos que viajaron a La Meca, informó la aerolínea en un comunicado. "Yemen Airways anuncia la incautación por parte de las autoridades de Saná (hutíes) de cuatro de sus aviones en el aeropuerto internacional de Saná", indicó la aerolínea. Los aviones fueron retenidos en el aeropuerto de Saná a su llegada desde el aeropuerto internacional Rey Abdulaziz, de la ciudad saudí de Yeda, desde donde trasladaban a cientos de peregrinos que regresaban al Yemen tras realizar el 'hach', la peregrinación anual a La Meca.

EEUU NARCOTRÁFICO

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de cárcel en Nueva York

Nueva York (EFE).- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue condenado a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por un tribunal de Nueva York por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas, con lo que se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía. El juez Kevin Castel le impuso además una multa de 8 millones de dólares, y emplazó a su abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. Entre los hondureños que se encontraban en la entrada, una veintena con banderas de su país, no hubo celebraciones aparentes, tal vez porque esperaban una condena mayor.

COREA CONFLICTO

Corea del Norte afirma que probó con éxito un sistema de "ojivas múltiples"

Seúl (EFE).- Corea del Norte dijo que probó con éxito un sistema de "ojivas múltiples móviles", en contradicción con lo dicho por el Sur, que afirma que el misil lanzado falló en pleno vuelo. La agencia estatal de noticias KCNA afirmó que la Dirección General de Misiles del Norte "realizó con éxito una prueba de control de separación y orientación de ojivas móviles individuales". Según KCNA, el test tuvo como meta "asegurar capacidades MIRV", en referencia a las siglas en inglés de vehículo de reentrada múltiple e independiente.

ARGENTINA ATENTADO

El principal imputado por atentado fallido contra Cristina Fernández admite su culpabilidad

Buenos Aires (EFE).- El ciudadano brasileño Fernando Sabag Montiel, principal imputado por el atentado fallido contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), admitió haber querido matarla por -según dijo durante la declaración indagatoria en el inicio del juicio oral- ser “una corrupta”. Sabag Montiel, de 37 años, admitió haber apretado el gatillo "una vez" frente al rostro de la exmandataria la noche del 1 de septiembre de 2022, un hecho que provocó una gran conmoción política y social, y movilizó a amplios sectores del país contra los discursos de odio y la violencia política. EFE

int/jac

Guardar

Nuevo