Jueves, 27 de junio de 2024 (04:00 GMT)

Guardar

Nuevo

BOLIVIA GOLPE

Arce denuncia un "golpe de Estado" por parte del ahora destituido comandante general del Ejército

La Paz (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un "golpe de Estado" por parte del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militare. Zúñiga, que amenazó con "cambiar el gabinete de Gobierno", comandó un grupo de militares que ocupó con vehículos militares la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.

BOLIVIA GOLPE

El destituido comandante militar boliviano afirma que Arce le ordenó sacar a los "blindados"

La Paz (EFE).- El destituido comandante militar boliviano Juan José Zúñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad. "Hablaré con detalles el día domingo. En el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad", dijo Zúñiga durante su captura. Zúñiga fue detenido y trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, mientras que la Fiscalía anunció una "investigación penal" en contra suya y de los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno.

JULIAN ASSANGE

Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Camberra (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, amaneció como un hombre libre tras pasar su primera noche en Australia, donde llegó tras declararse culpable de espionaje ante un tribunal en un territorio estadounidense en el Pacífico, y con el objetivo ahora de buscar su perdón. La mujer de Assange, la abogada hispanosueca Stella Assange, pidió "tiempo" y "espacio" para que su marido pueda recuperar su salud tras 14 años de litigios legales en Reino Unido, donde estuvo siete años refugiado en la Embajada de Ecuador y cinco en una cárcel de alta seguridad.

LÍBANO ISRAEL

Al menos 19 muertos en un ataque israelí contra un edificio en el sur del Líbano

El Cairo (EFE).- Al menos 19 personas murieron en un ataque israelí que causó la "destrucción total" de un edificio de dos plantas en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano, y daños a decenas de viviendas y vehículos colindantes, informó la agencia de noticias estatal libanesa ANN. El ataque tuvo lugar sobre las 22:00 hora local del miércoles, cuando "combatientes enemigos lanzaron un violento ataque aéreo contra un edificio de dos pisos en el barrio de Al Masha, en la ciudad de Nabatieh, y lo destruyeron por completo".

OEA ASAMBLEA

La OEA instala su 54 Asamblea General con la atención en el fallido golpe de Estado en Bolivia

Asunción (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló su 54 Asamblea General en Paraguay con la atención centrada en Bolivia, después del intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luis Arce. "Los golpes de Estado, que han significado torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener nunca más lugar en las Américas. Debemos ser capaces de darle a nuestras democracias las mejores instituciones, las mejores soluciones a la gente. No hay lugar para esto", dijo en su discurso el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

KENIA PROTESTAS

El FMI se muestra "profundamente preocupado" por los sucesos violentos en Kenia

Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró "profundamente preocupado" por la violencia desatada tras las protestas antigubernamentales en Kenia, iniciadas el 18 de junio por un proyecto de ley que contemplaba subidas de impuestos y que la propia institución había respaldado. "Estamos profundamente preocupados por los trágicos acontecimientos ocurridos en Kenia en los últimos días y entristecidos por la pérdida de vidas y los numerosos heridos", apuntó en un comunicado Julie Kozack, la portavoz del Fondo. Tras vivirse el martes una jornada sin precedentes en la que los manifestantes asaltaron el Parlamento y la Policía disparó de muerte a al menos 23 personas en todo el país, el presidente keniano, William Ruto, rechazó este miércoles firmar el proyecto de ley que motivó las revueltas.

HUTÍES ATAQUES

Yemen Airways dice que hutíes retuvieron cuatro aviones e impiden el retorno de los fieles de La Meca

Saná (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen retuvieron cuatro aviones de la compañía nacional Yemen Airways, lo que provocó la interrupción de los vuelos con Arabia Saudí e impidió el retorno de los peregrinos que viajaron a La Meca, informó la aerolínea en un comunicado. "Yemen Airways anuncia la incautación por parte de las autoridades de Saná (hutíes) de cuatro de sus aviones en el aeropuerto internacional de Saná", indicó la aerolínea. Los aviones fueron retenidos en el aeropuerto de Saná a su llegada desde el aeropuerto internacional Rey Abdulaziz, de la ciudad saudí de Yeda, desde donde trasladaban a cientos de peregrinos que regresaban al Yemen tras realizar el 'hach', la peregrinación anual a La Meca.

EEUU NARCOTRÁFICO

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de cárcel en Nueva York

Nueva York (EFE).- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue condenado a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por un tribunal de Nueva York por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas, con lo que se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía. El juez Kevin Castel le impuso además una multa de 8 millones de dólares, y emplazó a su abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. Entre los hondureños que se encontraban en la entrada, una veintena con banderas de su país, no hubo celebraciones aparentes, tal vez porque esperaban una condena mayor.

COREA CONFLICTO

Corea del Norte afirma que probó con éxito un sistema de "ojivas múltiples"

Seúl (EFE).- Corea del Norte dijo que probó con éxito un sistema de "ojivas múltiples móviles", en contradicción con lo dicho por el Sur, que afirma que el misil lanzado falló en pleno vuelo. La agencia estatal de noticias KCNA afirmó que la Dirección General de Misiles del Norte "realizó con éxito una prueba de control de separación y orientación de ojivas móviles individuales". Según KCNA, el test tuvo como meta "asegurar capacidades MIRV", en referencia a las siglas en inglés de vehículo de reentrada múltiple e independiente.

ARGENTINA ATENTADO

El principal imputado por atentado fallido contra Cristina Fernández admite su culpabilidad

Buenos Aires (EFE).- El ciudadano brasileño Fernando Sabag Montiel, principal imputado por el atentado fallido contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), admitió haber querido matarla por -según dijo durante la declaración indagatoria en el inicio del juicio oral- ser “una corrupta”. Sabag Montiel, de 37 años, admitió haber apretado el gatillo "una vez" frente al rostro de la exmandataria la noche del 1 de septiembre de 2022, un hecho que provocó una gran conmoción política y social, y movilizó a amplios sectores del país contra los discursos de odio y la violencia política.

PERÚ FUJIMORI

Alberto Fujimori permanece estable, pero con muchos dolores, tras ser ingresado en una UCI

Lima (EFE).- El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), de 85 años, permanece estable, aunque con muchos dolores, tras ser ingresado en una unidad de cuidados intensivos al sufrir una caída en su habitación durante la madrugada de este miércoles, informó su hija y heredera política Keiko Fujimori. "Está estable en estos momentos", dijo Keiko Fujimori a medios a las puertas de la clínica donde está siendo atendido, antes de agregar que, "al comienzo, ha estado algo desorientado" y tiene "mucho dolor", por lo que, "cada cierto tiempo, lo están sedando". EFE

int/cpy

Guardar

Nuevo