El Fidesz de Orbán trata de impulsar un grupo "patriótico y soberanista" en Eurocámara

Guardar

Nuevo

Bruselas, 27 jun (EFE).- El partido de ultraderecha Fidesz del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, está intentando crear un nuevo grupo "soberanista y patriótico" de derechas en el Parlamento Europeo después de que fracasara en sus esfuerzos de crear una única facción parlamentaria tras las elecciones, según el asesor político del mandatario, Balasz Orbán.

"Nuestra idea original era un macrogrupo que estaría liderado por los italianos (los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni) y los franceses (el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen), porque son las dos mayores delegaciones. Parece que eso no va a funcionar porque no quieren estar en el mismo grupo", reconoció Orbán a un grupo de periodistas durante la cumbre europea que se está celebrando en Bruselas.

Pese a ello, "el objetivo de Hungría sigue siendo" que las fuerzas políticas de derechas "deberían estar lo más unidas y organizadas posible" y subrayó que quieren "tener un grupo soberanista y patriótico de derechas".

"Habrá anuncios pronto", avanzó el asesor.

Fidesz no tiene familia política en el Parlamento Europeo desde su expulsión del Partido Popular Europeo (PPE) por la deriva iliberal de Orbán en el Gobierno húngaro y durante la campaña electoral se especuló sobre a qué grupo se unirían durante la legislatura que va a comenzar ahora o si tratarían de impulsar una facción nueva en el hemiciclo comunitario.

El espectro político a la derecha del PPE está dividido entre los Conservadores y Reformistas (ECR), donde están Meloni o Vox, o Identidad y Democracia (ID), donde están Le Pen o la Liga de Matteo Salvini.

ECR, actualmente tercera fuerza en el Parlamento Europeo, dejó de ser una opción para Fidesz cuando aceptaron a un grupo de eurodiputados rumanos con los que el partido de gobierno húngaro no tiene buena relación por cuestiones históricas.

Un nuevo grupo liderado por Fidesz, que requeriría un mínimo de 23 eurodiputados de siete países diferentes, podría incluir a otros partidos políticos de corte populista y euroescéptico en el bloque del este de la UE, como el ANO del ex primer ministro checo, Andrej Babis -que acaba de salirse del grupo liberal- o el SNS del ex primer ministro esloveno, Janez Jansa, aún parte del PPE.

Una pieza clave en este puzzle sería el Ley y Justicia polaco, una de las delegaciones más potentes de ECR y que actualmente está dividido sobre si permanecer en el grupo que lideran los Hermanos de Italia de Meloni.

El ex primer ministro polaco Mateusz Morawiecki aseguró este jueves en una entrevista al medio de información Politico que las probabilidades de que se queden en ECR son del 50 % y que están en conversaciones con otras delegaciones interesadas en formar un grupo nuevo.

Aunque puedan formarse nuevos grupos y que estos varíen durante toda la legislatura, la fecha límite para ser tenido en cuenta para el primer reparto de cargos internos en el Parlamento Europeo es el próximo 4 de julio. EFE

lzu/jfu

Guardar

Nuevo