Dos muertos han dejado incidentes de violencia de barristas de Colo Colo en 2024

Guardar

Nuevo

Santiago de Chile, 27 jun (EFE).- Dos personas fallecidas, el más reciente confirmado este jueves por autoridades chilenas en el marco de un amistoso frente a Universitario de Lima en la capital chilena, han dejado los cinco incidentes de violencia que durante 2024 han protagonizado barristas de Colo Colo.

El último episodio ocurrido el miércoles en el estadio Monumental se originó ante la masiva invasión de partidarios albos a la tribuna visitante, en la que arrojaron fuegos de artificio y proyectiles, derivando en la suspensión del encuentro en el minuto 65 con el marcador igualado sin goles.

El incidente ocasionó la detención de un jugador del cuadro rival Diego Dorregaray, quien acudió a la zona de lo ocurrido en socorro de una mujer y su hijo herido que eran parte de la hinchada del equipo peruano.

Mientras que la muerte del hincha, que vestía la camiseta del ‘Cacique’, se produjo tras ser apuñalado por varios sujetos en el exterior del estacionamiento de un mall ubicado cerca del recinto deportivo.

“Se maneja que serían hinchas de Universitario los autores del crimen. La víctima iba sola, lo que permitió el ataque”, dijo este jueves el fiscal a cargo, Francisco Morales, en referencia al hombre fallecido que tendría entre 25 y 30 años.

El Club Universitario de Lima emitió un comunicado en la madrugada en el que se únicamente se refirió a lo ocurrido dentro del estadio, describiendo que la tribuna visitante había sido “atacada cobardemente con bombardas” y explicando la situación en la que se involucró el futbolista Dorregaray.

“Ante la ausencia de socorro inmediato, nuestro jugador Diego Dorregaray acudió en su defensa, por lo que ha sido citado a rendir su manifestación”, informaron y demandaron “a las autoridades chilenas las investigaciones que determinen a los responsables de los actos de violencia”.

El ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, se pronunció al respecto lamentando la repercusión que esto tiene considerando que Colo Colo disputará en agosto los octavos de final de la Copa Libertadores ante el Junior de Barranquilla.

“Lo primero es condenar que esto no puede suceder, menos en este contexto en que además uno hace la proyección de que viene competencia internacional muy pronto”, dijo.

UN AÑO VIOLENTO

El nuevo episodio surgió luego de que la semana pasada, la directiva del club chileno, liderada por Aníbal Mosa, retiró de su cargo a su gerente de operaciones que era uno de los encargados de la seguridad.

Pero este no es el primer incidente en el que barristas de Colo Colo se han involucrado este año, en el que dos de sus partidarios han muerto. El primero, en marzo pasado, fue un joven de 28 años asesinado con arma de fuego tras el Superclásico que ante la U de Chile que perdieron por 1-0.

Apenas un mes antes, habían producido un escándalo internacional cuando provocaron una serie de actos vandálicos en Mendoza, a raíz de un duelo por Copa Libertadores frente al argentino Godoy Cruz, que terminó con chilenos detenidos y expulsados de Argentina.

Previo al inicio de la temporada, durante la preparación que el equipo albo realizó en Montevideo se originó el primer impasse fuera de sus fronteras cuando miembros de su hinchada quiso agredir a la directiva del club durante la disputa de un amistoso ante el Liverpool, en el que también lanzaron bombas de estruendo.

En suelo chileno, el primer episodio fue en la Supercopa de Chile que jugaban ante Huachipato en febrero pasado, cuando invadieron la cancha y causaron múltiples daños en el Estadio Nacional. El partido tuvo que ser suspendido al minuto 75 cuando Colo Colo ganaba 2-0 y todavía no se han disputado lo minutos restantes. EFE

mjr/cav

Guardar

Nuevo