Corea del Norte confirma el éxito de la prueba de "separación de ojivas" del día anterior

Guardar

Nuevo

infobae

Las autoridades de Corea del Norte han confirmado este jueves el éxito de la prueba de "separación de ojivas" realizada el día anterior a pesar de que el Ejército surcoreano había informado sobre un ensayo fallido. "El 26 de junio, la Administración de Misiles de Corea del Norte realizó con éxito la prueba de separación y control de guía de ojivas móviles individuales, de gran importancia para alcanzar el objetivo de desarrollar rápidamente las tecnologías de misiles", reza un comunicado publicado por la agencia de noticias estatal norcoreana, KCNA. Este ensayo ha consistido en el uso de un misil balístico de combustible sólido (con un radio de entre 170 y 200 kilómetros) cargado con ojivas y que, tras su primera etapa de vuelo, ha soltado estos proyectiles individuales, que han sido guiados "correctamente" hacia los tres objetivos señalados. Además, el Ejército norcoreano también ha probado la eficacia de un señuelo separado del misil y que ha sido detectado por los radares antiaéreos. La jornada previa, las autoridades surcoreanas habían notificado el lanzamiento de un misil balístico hacia el mar de Japón, que consideraron fallido por haber volado únicamente 250 kilómetros. Además, Pyongyang habría habría lanzado un misil hipersónico en el marco de una prueba, si bien han agregado que se ha tratado de un disparo fallido. Corea del Norte ya advirtió el lunes de que tomaría nuevas y "abrumadoras" medidas de "disuasión" ante el despliegue por parte de Estados Unidos de un portaaeronaves con armamento nuclear en la península de Corea, una decisión que las autoridades norcoreanas han calificado de "provocación". La llegada del portaaeronaves a territorio surcoreano supone la primera realizada por un buque estadounidense de estas características en siete meses. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra dado que el conflicto bélico desarrollado entre 1950 y 1953 finalizó con la firma de un acuerdo de armisticio y no un tratado de paz.

Guardar

Nuevo