Al menos siete muertos en un ataque contra una diputada en la República Centroafricana

Guardar

Nuevo

Bangui, 27 jun (EFE).- Al menos siete personas murieron en el norte de la República Centroafricana (RCA) este miércoles en un ataque contra una delegación de una diputada de un partido opositor, informaron a EFE este jueves fuentes hospitalarias, parlamentarias y de seguridad.

"Fuimos alertados de un ataque que lamentablemente dejó pasajeros muertos y una funcionaria electa del país herida. Los hombres armados que están detrás del ataque están alimentando las tensiones", dijo a EFE un comandante de brigada de la Gendarmería de la ciudad de Damara, cerca de dónde se produjo el incidente, que pidió su anonimato.

"El Ejército, la Policía y las Gendarmería están movilizados para eliminar cualquier intento de desestabilización", añadió.

El ataque, que aún no ha sido reivindicado por ningún grupo armado, se produjo a alrededor del mediodía del miércoles en la circunscripción electoral de Bakala, representada en el Parlamento centroafricano por la diputada Dorothée Tiangou, del partido Unión Nacional para la Democracia (UNDP).

Murieron un recién nacido, un ayudante de Tiangou, dos de sus familiares y tres asaltantes, mientras que la diputada quedó herida, según Privat Bézi, un trabajador de la UNDP que viajaba en la comitiva atacada.

"El militar que nos acompañaba notó tarde la presencia de estos hombres armados. Pese a estar solo, realizó un acto de valentía al matar a tres atacantes. (...) Es lamentable. Es importante que el Gobierno desarrolle estrategias para asegurar las carreteras", señaló Bézi.

"Acabo de visitar (a Tiangou) en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF), donde está recibiendo tratamientos médicos", en la capital del país, Bangui, señaló Bernard Dillah, diputado del partido opositor Movimiento de Liberación del Pueblo Centroafricano (MLPC).

"Todavía tiene balas en sus piernas y está traumatizada. Aunque su vida está fuera de peligro, la magnitud de lo ocurrido sigue siendo grave", agregó Dillah.

EFE contactó con trabajadores del hospital, que aseguraron que están haciendo todo lo posible para garantizar la recuperación de la parlamentaria.

Tiangou pasó a la oposición después de apoyar al presidente de la RCA, Faustin-Archange Touadéra, en las elecciones de 2016.

El incidente se produjo en el marco de la campaña preelectoral de los comicios locales del próximo octubre, las primeras de este tipo en casi cuarenta años.

Las principales fuerzas de la oposición han anunciado que boicotearán esas votaciones para denunciar la politización de las autoridades electorales, entre otros problemas.

La RCA está sumida en una espiral de violencia desde 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé, dando inicio a una guerra civil.

Touadéra, el presidente actual, llegó al poder en 2016 y fue reelegido en las elecciones presidenciales de 2020, que la oposición pidió anular después de que no se pudieran abrir más del 40 % de los centros de votación por la inseguridad.

El Gobierno declaró en 2021 un alto al fuego unilateral para facilitar el diálogo nacional, pero una buena parte del país -rico en diamantes, uranio y oro- permanece controlado por milicias.

Según la ONU, la violencia ha desplazado a más de medio millón de personas, y 3,4 millones -el 56 % de la población centroafricana- necesitan asistencia humanitaria. EFE

jfk/pm/pa/jac

Guardar

Nuevo