Yashin, dos finales, un título y la leyenda

Guardar

Nuevo

infobae

Dusseldorf (Alemania), 26 jun (EFE).- El ruso Lev Yashin, la 'Araña Negra', traspasó la historia del fútbol; el único portero que ha sido Balón de Oro, en 1963, el mejor guardameta del pasado siglo, el legendario cancerbero, fallecido en 1990, que disputó dos fases Eurocopas, las dos primeras, con dos finales, un título y un impacto para la eternidad bajo los palos.

Su nombre designa al mejor portero del mundo cada año en la gala del Balón de Oro. También corona al mejor guardameta de cada Mundial. Un cancerbero para la eternidad del balón, que ganó cinco Ligas y tres Copas con el Dínamo de Moscú y unos Juegos Olímpicos -en 1956- con la selección soviética. Además, disputó cuatro Mundiales, de 1958 a 1970.

Y dos Eurocopas. La primera, la ganó. En el formato de cuatro equipos de las primeras ediciones, de las semifinales en adelante en una única sede, el 6 de julio de 1970 se estrenó en el torneo continental -la edición inaugural- con una concluyente victoria por 0-3 contra Checoslovaquia. Valentin Ivanov (2) y Ponedelnik marcaron los goles del gran triunfo en Marsella. En la otra semifinal, Yugoslavia hizo una hazaña ante Francia (4-5) en París.

La final enfrentó a la Unión Soviética contra Yugoslavia. Ponedelnik fue el goleador en la prórroga en el minuto 113, pero Yashin fue el héroe, con una actuación insuperable. Tenía 30 años. Las crónicas de la época destacan las paradas del guardameta. Su hazaña para sostener a su equipo, después del 0-1 con el que Milan Galic adelantó a su adversario.

Su respuesta fue excelente a cada ocasión. A cada lanzamiento de falta de Kostic. En la prórroga, ante Galic. Antes había llegado la igualada de Slava Metreveli, tras un error al atrapar el balón de Blagoje Vidinić en la portería balcánica. Ya en el 113 marcó Ponedelnik, tras un centro perfecto con la izquierda de Mikheil Meskhi. El título era de la URSS y Yashin en el Parque de los Príncipes. La primera Eurocopa. En la segunda, fue subcampeón.

"El mejor guardameta de toda una época. Yashin, junto a Iríbar, ha sido el más grande y tengo pruebas para corroborarlo porque en mi etapa de jugador del Real Zaragoza tras disputar Recopas de Europa, Copas de Ferias e incluso partidos contra equipos brasileños o argentinos, jamás vi un jugador de sus características", contó en el pasado Marcelino Martínez, el goleador del último encuentro en la Eurocopa del gran Yashin, ya en 1964.

Superadas de nuevo las semifinales por la Unión Soviética, ganadora por 0-3 ante Dinamarca, el 21 de junio de 1964, en su segunda final consecutiva, el portero nacido en Moscú en 1929 defendió el marco de su selección en el Santiago Bernabéu, con la derrota por 2-1 ante España. En la otra portería estaba José Ángel Iríbar. Yashin acudió al homenaje del portero del Athletic en San Mamés, cuando se retiró del fútbol presional.

"El gran carisma que poseía dentro y fuera de los terrenos de juego avalan su trayectoria y su calidad deportiva y humana", contó en el pasado el legendario guardameta del club bilbaíno y de la selección española sobre Yashin, al que las crónicas de entonces describen como un portero alto, ágil, con buen salto, con reflejos, casi imbatible por alto, seguro en cada salida, con una deportividad absoluta en cada lance... El mejor portero del siglo XX.

Iñaki Dufour

Guardar

Nuevo