Völler: "Havertz es un jugador extraordinario para el equipo incluso sin marcar goles"

Guardar

Nuevo

Leipzig (Alemania), 26 jun (EFE).- Rudi Völler, director deportivo de Alemania, analizó este miércoles en rueda de prensa la actualidad del combinado germano y habló sobre el debate en la delantera entre Kai Havertz y Niklas Füllkrug para defender al primero por su juego, clave por sus movimientos aunque no esté demasiado acertado de cara a las porterías rivales.

Havertz ha marcado un tanto desde el inicio de la Eurocopa. Lo celebró ante Escocia en el partido inaugural y lo hizo desde el punto de penalti. Desde entonces, no ha vuelto a hacer ningún gol y Füllkrug ya suma dos después de jugar minutos en las segundas partes. Para Völler, hacer tantos no es lo más importante para un delantero.

"El nivel de abundancia es extraordinario. Es increíble cómo marca cuando juega (Füllkrug). Sin embargo, un jugador como Kai Havertz es un futbolista excepcional y es un jugador importante para el equipo incluso sin marcar goles. Kai trabaja con nosotros, no es el clásico delantero centro, pero lo hace excepcionalmente bien a su manera", declaró.

Völler también habló sobre su relación con el seleccionador Julian Nagelsmann y afirmó que "es muy buena y amistosa" porque el técnico germano es una persona "abierta y honesta", igual que el anterior técnico Hansi Flick.

"Julian es un entrenador muy joven, pero tiene mucha experiencia. Hasta ahora le está yendo increíblemente bien con su equipo técnico. Por supuesto, también tiene suerte de que hayamos llegado tan bien a la Eurocopa, había menos incendios que de otro modo", destacó.

Preguntado por el estado de Leroy Sané, aún sin mucho protagonismo en el torneo, dijo que tiene "mucha calidad" y que es "un gran arma de banquillo" que también se aplica a otros jugadores como Maxi Beier o Chris Führich.

También habló sobre el próximo rival de Alemania en octavos de final, Dinamarca, selección con la que tiene una especial relación histórica tras perder la final de 1992 cuando era jugador del conjunto germano,

"El año 1992 fue especialmente amargo para mí. Me rompí el brazo en el primer partido y no pude jugar más. Me llevaron en avión para la final y quería ser como un amuleto para dar suerte. Pero los daneses entonces simplemente eran buenos, hay que decirlo, y merecieron ser campeones de Europa. Dinamarca tiene ahora un buen equipo, será un partido difícil. Si corregimos uno o dos errores, pasaremos a cuartos de final", resaltó.

Por último, habló sobre Antonio Rüdiger, duda por una lesión en un muslo, sobre sus posibilidades de llegar a tiempo para disputar el partido ante Dinamarca y sobre sus posibles sustitutos.

"Todo depende de Toni y de su compromiso, pero tenemos un gran espíritu de equipo y eso es importante cuando jugadores importantes no están disponibles. Jonathan Tah está fuera (sancionado) y aunque Rüdiger no llegue, tenemos gente suficiente. Schlotterbeck estuvo bien cuando jugó, Waldemar Anton, no sé cuántos equipos se interesaron por él: sé que mi antiguo club, el Leverkusen, le habría gustado, pero eligió al Dortmund", concluyó. EFE

jjl/jap

Guardar

Nuevo