Temas del día de EFE Internacional para el miércoles 26 de junio (20.00 GMT)

Guardar

Nuevo

JULIAN ASSANGE

Camberra - El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, regresó este miércoles en silencio a su Australia natal tras acordar su libertad con la justicia estadounidense 14 años después de la mayor filtración de documentos clasificados de EE.UU., mientras su esposa pidió "tiempo" para que "pueda hablar de nuevo". (texto) (foto) (vídeo) (audio) (ENVIADO)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Los legisladores israelíes parecen incapaces de ponerse de acuerdo sobre cómo engordar las filas de su mermado Ejército, que sufre una crisis de personal mientras combate en la Franja de Gaza y se prepara para una posible guerra abierta con Hizbulá, en el sur del Líbano. (texto)(foto)(vídeo) (ENVIADO)

Naciones Unidas - El Consejo de Seguridad de la ONU debate el informe anual de la Secretaría General relativo a las violaciones de los derechos de los niños en los conflictos armados, donde figura una lista con Israel por primera vez como uno de estos Estados u organizaciones que los vulneran. (texto) (audio)

UCRANIA GUERRA

Kiev - Rusia intensifica sus ataques contra la localidad de Toretsk y sigue ejerciendo presión en otros segmentos del frente de la región oriental de Donetsk. (texto) (foto) (audio)(ENVIADO)

Leópolis (Ucrania) - La fuerte recuperación mostrada por la economía ucraniana desde principios de año se ve cada vez más amenazada, ya que los cortes de electricidad debidos a los ataques rusos contra su sistema energético y la movilización en curso se suman a otras perturbaciones inducidas por la guerra. Por Rostyslav Averchuk. (texto) (foto). (ENVIADO)

OTAN SECRETARIO GENERAL

Bruselas - La OTAN eligió este miércoles al primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, como su próximo secretario general a partir del próximo 1 de octubre, cuando tome el relevo del noruego Jens Stoltenberg tras diez años de mandato y con el gran desafío de disuadir la amenaza de Rusia. (texto) (audio) (ENVIADO)

OEA ASAMBLEA

Luque (Paraguay) - La Organización de Estados Americanos (OEA) celebra desde este miércoles en Paraguay su 54ª Asamblea General, en la que, según su secretario general, Luis Almagro, no va a ser fácil llegar a acuerdos, porque la región es también políticamente "plural y diversa". (foto)(video)(directo)

CHINA PERÚ

Shenzhen (China) - La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inicia una visita oficial a China en la ciudad sureña de Shenzhen, donde inaugura la exposición “Los Incas y su Tawantinsuyo” en el Museo de Nanshan y se reúne con los presidentes de la tecnológica Huawei y la automotriz BYD. (texto) (foto) (video) (ENVIADO)

ARGENTINA ATENTADO

Buenos Aires - Comienza el juicio oral contra los tres implicados en el atentado fallido contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) el 1 de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023). (texto) (foto) (video)

FRANCIA ELECCIONES

París - El adelanto electoral decidido por el presidente francés, Emmanuel Macron, tras la debacle de su partido en las europeas del pasado 9 de junio va a conducir a una situación inédita en el país: o un primer gobierno de la ultraderecha o un bloqueo parlamentario de difícil salida. Por Luis Miguel Pascual. (texto) (ENVIADO)

Guingamp (Francia) - Por primera vez en unos comicios, la región francesa de Bretaña dejó el pasado 9 de junio en las elecciones europeas el rosa de la socialdemocracia para teñirse del azul oscuro de la ultraderecha lepenista, algo que puede repetirse en las legislativas y contribuir decisivamente a la victoria del partido de Marine Le Pen. (texto) (foto) (vídeo) (ENVIADO)

R.UNIDO ELECCIONES

Londres - El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el candidato opositor Keir Starmer se enfrentan en su último debate televisado de la campaña antes de las elecciones del próximo 4 de julio, para las que el laborista parte como el gran favorito según todas las encuestas. (texto) (foto) (vídeo)

Londres - La mano dura frente a la inmigración une a laboristas y conservadores ante las próximas elecciones del 4 de julio en el Reino Unido, en un contexto de difícil acceso al país para las personas inmigrantes y en el que la falta de mano de obra es uno de los problemas a los que se enfrenta el mercado laboral. Por Cristina Alonso Pascual (texto) (ENVIADO)

EEUU ELECCIONES

Atlanta (EEUU) - El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump ultiman la preparación del primer debate televisivo de cara a la elecciones de noviembre, en un momento en el que por primera vez en meses el actual inquilino de la Casa Blanca llega con ventaja en los sondeos sobre su rival. (texto)(foto)(video)(ENVIADO)

KENIA PROTESTAS

Nairobi - El presidente de Kenia, Wiliam Ruto, ha rechazado firmar el polémico proyecto de ley que contemplaba subidas de impuestos y que provocó las protestas masivas que este martes causaron al menos 23 muertos y desembocaron en el asalto del Parlamento por manifestantes. (texto) (foto) (vídeo) (ENVIADO)

EEUU NARCOTRÁFICO

Nueva York - Un tribunal de Nueva York da a conocer la sentencia contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, al que un jurado halló culpable de varios delitos de narcotráfico y posesión de armas, y para el que el Gobierno estadounidense ha pedido cadena perpetua. (texto) (foto)(video) (ENVIADO)

CRISIS MIGRATORIA

Tucson (EE.UU.) - El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, visita la ciudad de Tucson (Arizona), cerca de la frontera sur del país, menos de un mes después de que el Gobierno implementó restricciones al asilo con la intención de reducir la cantidad de migrantes que llega al país. (texto) (foto)(video)(ENVIADO)

Tapachula (México) - El Gobierno mexicano reporta una caída del 68 % en los arrestos migratorios en la frontera con Estados Unidos, pero la realidad es distinta en el sur, donde se han triplicado los encuentros de desplazados irregulares en Chiapas, estado limítrofe con Guatemala donde los albergues están saturados. (texto)  (foto)(video)(ENVIADO)

BRASIL INCENDIOS

Corumbá (Brasil)- Los bomberos brasileños combaten los incendios que se han disparado en el Pantanal, un gran humedal rico en fauna y flora, que está registrando un récord de incendios para esta época del año a consecuencia de una sequía. (Texto) (Foto) (Vídeo)

ILDEFONSO FALCONES

Ciudad de México - El escritor español Ildefonso Falcones, autor de éxitos como 'La catedral del mar' o 'Los herederos de la tierra', advierte en una entrevista con EFE acerca de la “falta de conciencia” sobre la esclavitud, especialmente en las antiguas metrópolis de imperios coloniales, como España, donde no se considera un “problema candente”. Por Enric Sitjà Rusiñol (Entrevista) (Texto) (foto) (video) (ENVIADO)

int-ar/rml/rf/av

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo