Prensa chilena brama contra el VAR, y evita analizar el mal juego frente a Argentina

Guardar

Nuevo

Santiago de Chile, 26 jun (EFE).- Chile amaneció indignado este miércoles, disparando fuego contra el árbitro uruguayo Andrés Matonte por sus omisiones en el partido ante Argentina, el segundo de la fase de grupos de la Copa América de fútbol que perdieron por la mínima, con las cuales acaparó titulares de prensa e insultos de los hinchas.

“¡Cobrá una, la con…”!: quién es Andrés Matonte (…)”, tituló el diario La Tercera haciéndose eco de los reclamos de los chilenos y en el que reseñó el polémico historial del juez principal.

“Con 36 años, Matonte se posiciona como uno de los jueces importantes a nivel Conmebol. Pero no son pocas las polémicas en las que se ha visto envuelto. En 2022, los hermanos Andrés y Roberto Marcelo Matonte fueron investigados por la fiscalía de Uruguay debido a varias denuncias por estafa”, apuntaron.

“Impresentable Matonte”, escribió Redgol en una de sus varias notas dedicadas al tema en el que destaca la frase de Pablo Flamm, el analista que tuvo DSports Chile en el partido. El diario, en otra publicación fue categórico al reseñar que fue: “una jornada donde Andrés Matonte se robó hasta la película”.

Los reproches a la actuación del árbitro uruguayo tienen nombre y apellido, y la prensa chilena los reseñó con detalle. Jugadas concretas en las que no hubo sanción ni revisión del VAR y que incluso fueron señaladas por exjueces y analistas de los silbantes.

“El VAR se salta el penal contra Dávila”, que fue un manotazo del argentino Cristián Romero en el área y “el planchazo a Suazo” propinado por Rodrigo de Paul quien pisó el tobillo del chileno, en un acción que ni siquiera fue revisada por el VAR. Todo en los primeros 30 minutos de juego.

“En los audios del VAR que reveló la Conmebol no hay alusión alguna a ninguna de esas jugadas”, acota La Tercera.

En la discusión entró también la validez del gol del delantero albiceleste Lautaro Martínez que fue otorgado por el VAR, aunque inicialmente consideró que en la jugada hubo un posible fuera de juego, que no había.

En las imágenes divulgadas “se certifica que, milimétricamente, la acción previa al remate del ariete del Inter es válida”, escribieron en el diario chileno. La duda estuvo por la posición de Giovanni Lo Celso, que para el VAR estaba colocado más adelante que el portero chileno Claudio Bravo.

Incluso en Estados Unidos bromearon. En la cuenta de X del canal Fox Sports, que transmite el torneo para el país norteamericano, colocaron la imagen del “off side” con la leyenda: “Las líneas del VAR en la revisión de fuera de juego”, junto a un emoji de risa nerviosa que recibió más de un millón de vistas.

Los medios chilenos se validan con expertos en arbitraje como Óscar Luis Blanco quien en su perfil de X señaló: “El trabajo de Matonte fue un show de imprecisiones. Su lectura de faltas fue pobre, confundió no cobrar roces con dejar pasar faltas groseras, terminando con 21, cuando hubo cerca de 10 no cobradas”.

También con el criterio de ex árbitro argentino y otrora jefe de la comisión arbitral en Chile, Javier Castrilli, quien determinó que en la jugada de De Paul contra Suazo, el jugador del Atlético de Madrid debió recibir la tarjeta roja.

“Puso en riesgo el físico del adversario… no importa si fue sin intención… es ‘juego brusco y grave’… debió ser expulsión directa”, escribió Castrilli en X.

Las redes sociales también fueron utilizadas por el jugador argentino Nicolás González para mofarse de una falta que le cometió al lateral chileno Mauricio Isla en la que debió recibir tarjeta amarilla.

El futbolista posteó en su cuenta de Instagram la imagen donde se le ve cuando tomó de la pierna con sus dos manos a Isla, y la acompañó con risas. EFE

mjr/jm/cav/arh

Guardar

Nuevo