Perú rechaza el "quebrantamiento del estado de derecho" en Bolivia

Guardar

Nuevo

Lima, 26 jun (EFE).- El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, rechazó este miércoles "cualquier intento de quebrantamiento del estado de derecho" en Bolivia, donde unidades militares encabezadas por un tanque irrumpieron a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

"Conocedores de los hechos que están ocurriendo ahora mismo en la hermana República de Bolivia, queremos expresar nuestro más profundo rechazo a cualquier intento de quebrantamiento del estado de derecho", dijo Adrianzén, quien se encontraba en plena rueda de prensa cuando el blindado entró a la sede del gobierno boliviano.

El jefe del gabinete expresó que Perú es "un estado democrático, creyente de la plena vigencia del estado constitucional de derecho", y por ello rechazó el quebrantamiento del orden democrático en el mundo y en especial en la región.

"Hacemos votos para que pronto pueda producirse el pleno restablecimiento del orden constitucional en la hermana nación de Bolivia", declaró a los periodistas en Lima.

En el mismo sentido, la Presidencia de Perú compartió en su cuenta de la red social X un mensaje en el que "condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional" en Bolivia.

"El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del Presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país", añadió el Ejecutivo.

De la misma forma, expresó su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el estado de derecho en Bolivia.

Este miércoles, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local (20:51 GMT), luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete. EFE

mmr/gdl/lnm

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo