Miércoles, 26 de junio de 2024 (07.30 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok, 26 jun (EFE).-

.- Canberra (Australia).- El periodista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es esperado en su país natal tras comparecer ante en un tribunal de las Islas Marianas (EE.UU.) para formalizar su libertad con un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense tras cinco años de cárcel en el Reino Unido.

(foto)(vídeo)

.- Saipán (Islas Marianas del Norte).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha quedado en libertad tras 14 años de saga judicial y después de formalizar en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense, un acuerdo por el que se declaró culpable de espionaje a cambio de poder regresar a su natal Australia.

(foto)(vídeo)

.- Gaza.- Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 37.600 personas, y se prepara para la última fase de la guerra a medida que expande sus operaciones en Rafah, en la frontera con Egipto, donde la brigada local de Hamás ya ha sido prácticamente desmantelada.

(foto)(vídeo)

.- Kiev (Ucrania).- El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se encuentra de visita oficial en Ucrania, donde mantiene reuniones con los titulares de Infraestructura y Desarrollo Económico de ese país y participa en la cuarta Comisión Intergubernamental de cooperación económica e industrial.

(vídeo)

.- Ginebra (Suiza).- El secretario general adjunto y responsable de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ofrece su última rueda de prensa antes de dejar el cargo, donde se espera que repase la situación en conflictos como los de Gaza y Ucrania.

(foto)(vídeo)

.- Guingamp (Francia).- Por primera vez en unas elecciones, la región francesa de Bretaña dejó el pasado 9 de junio en las elecciones europeas el rosa de la socialdemocracia para teñirse del azul oscuro de la ultraderecha lepenista, algo que puede repetirse en las legislativas de 30 de junio y 7 de julio y contribuir decisivamente a la victoria del partido de Marine Le Pen.

(foto)(vídeo)

.- Banjul (Gambia).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inicia un viaje a Gambia y Senegal para reforzar la cooperación migratoria con ambos países africanos a los que España considera socios claves para la estabilidad en la región, con una agenda que abre este miércoles con encuentros con las principales autoridades gambianas en Banjul.

(foto)(vídeo)

.- Atlanta (EE.UU.).- El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump ultiman la preparación de su debate del jueves, al que por primera vez en meses el actual inquilino de la Casa Blanca llega con ventaja en los sondeos sobre su rival.

(foto)(vídeo)

.- Asunción (Paraguay).- La Organización de Estados Americanos (OEA) celebra desde este miércoles su 54ª Asamblea General en Paraguay, con la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región como eje de sus deliberaciones y la situación política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela entre sus preocupaciones centrales.

(foto)(vídeo)(directo)

.- Tucson (EE.UU.).- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, visita la ciudad de Tucson (Arizona), cerca de la frontera sur del país, a menos de un mes de que el Gobierno implementara restricciones al asilo con la intención de reducir la cantidad de migrantes que llegan al país.

(foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).-Comienza el juicio oral contra los tres implicados en el atentado fallido contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) el 1 de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023).

(foto)(vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Un tribunal de Nueva York da a conocer la sentencia contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, al que un jurado halló culpable de varios delitos de narcotráfico y posesión de armas, y para el que el Gobierno estadounidense ha pedido cadena perpetua.

(foto)(vídeo)

.- Viena (Austria).- La Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) presenta su Informe Mundial de Drogas, que presenta una panorámica de las tendencias actuales de los mercados mundiales de la droga e incluye la información más reciente sobre el consumo, la producción y el tráfico de estupefacientes.

(foto)(vídeo)

.- Shenzhen (China).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inicia una visita oficial a China en la ciudad sureña de Shenzhen, donde inaugura la exposición “Los Incas y su Tawantinsuyo” en el Museo de Nanshan y se reúne con los presidentes de la tecnológica Huawei y la automotriz BYD.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en vísperas del Consejo Europeo que se celebrará el jueves y el viernes y de la asunción del semestre de la presidencia del Consejo de la UE por Hungría el 1 de julio.

(foto)(vídeo)

.- Tapachula (México).- El Gobierno mexicano reporta una caída del 68 % en los arrestos migratorios en la frontera con Estados Unidos, pero la realidad es distinta en el sur, donde se han triplicado los encuentros de desplazados irregulares en Chiapas, estado limítrofe con Guatemala donde los albergues están saturados.

(foto)(vídeo)

.- Teherán (Irán).- Ni el velo, ni las libertades sociales. La economía es la principal preocupación de los iraníes, que tienen pocas esperanzas de que las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio mejoren la situación del país.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad presenta el segundo informe sobre las sugerencias que dio el organismo en su informe final de 2022.

(foto)(vídeo)

.- Roma (Italia).- El ministro italiano del Ambiente y la Seguridad Energética, Gilberto Pichetto, y el embajador de España en Italia, Miguel Fernández-Palacios, presentan el barómetro sobre las perspectivas de las inversiones españolas en Italia.

(foto)(vídeo)

.- San Lorenzo (Perú).- Aún es de noche, pero en un recóndito puerto fluvial de la Amazonía peruana una lancha blanca arranca su motor y, tras horas de travesía, llega a una comunidad indígena. Durante toda la jornada, las enfermeras a bordo vacunarán a los niños y cuidarán del estado de las gestantes que no tienen acceso a servicios de salud.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- El escritor español Ildefonso Falcones advierte a cerca de la “falta de conciencia” que hay sobre la esclavitud, especialmente en las antiguas metrópolis de imperios coloniales, como España, donde no se considera un “problema candente”.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela se pronuncia sobre la situación de la libertad de expresión y las condiciones de trabajo que enfrentan los comunicadores en el país, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad del Vaticano.- Audiencia general del papa Francisco.

(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado simpatía por diferentes religiones a lo largo de su mandato, con un especial acercamiento a los cristianos evangélicos con el fin de sacar rédito electoral de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, según diversos analistas.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Creado en 2019, el Ministerio de Cultura de Panamá ha conseguido "muchísimos logros" a través de proyectos que necesitan "continuidad" para seguir fortaleciendo el sector artístico y cultural, la transformación social y el rescate del patrimonio, explica a EFE la titular de esa cartera, Giselle González Villarrué.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- El Banco Mundial (BM) considera que "poner mucho más énfasis en la reducción de la desigualdad puede tener un impacto muy importante sobre el crecimiento económico y el combate a la pobreza" en Latinoamérica y el Caribe, asegura el responsable de Pobreza y Equidad de la institución, Luis Felipe López-Calva.

(foto)(vídeo)

.- Montevideo (Uruguay).- Los expertos en comunicación y política Mariana Pomies, Adolfo Garcé y Victoria Gadea analizan en un evento organizado por la Cámara Española de Comercio las elecciones internas (primarias) de Uruguay que se celebrarán el próximo 30 de junio y para las que parten como favoritos los aspirantes del Frente Amplio y del Partido Nacional.

.- Siena (Italia).- La catedral de la ciudad italiana de Siena descubre su impresionante pavimento de mármol, tapado durante el resto del año para proteger la infinidad de mosaicos y representaciones bíblicas e históricas que han ido conformándolo desde el siglo XIII.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- La Neue Nationalgalerie de Berlín reúne por primera vez una exposición centrada en la búsqueda del artista Andy Warhol de una belleza ideal, especialmente masculina, encontrando y creando imágenes duraderas de aquello que deseaba. En cerca de 300 obras del artista, la exposición que estará en la capital alemana hasta octubre refleja una visión de un artista que nunca tuvo una "salida del armario".

(vídeo)

.- Tokio (Japón).- La primera edición de bolsillo y en japonés de 'Cien años de soledad', del autor colombiano Gabriel García Márquez, llegó este miércoles a las librerías japonesas, en una muestra del creciente interés por la literatura latinoamericana y esta obra de culto en el país asiático.

(foto)(vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Subasta en Sotheby 's Nueva York de una acuarela original del artista Thomas Taylor que sirvió para ilustrar la primera novela de la saga de Harry Potter.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- En un momento en el que bandas como los Mariachi Vargas de Tecalitlán viven su apogeo musical, las nuevas generaciones de jóvenes mexicanas comienzan a buscar su hueco en la industria reivindicando sus voces y su manejo de las trompetas, violines, vihuelas y guitarrones con los éxitos de Chavela Vargas y Lola Beltrán por bandera.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Guatemala.- La cantautora guatemalteca Rebeca Lane lanza una canción y un videoclip que abordan historias sobre las adopciones internacionales fraudulentas ocurridas en Guatemala durante el conflicto armado interno (1960-1996).

(foto)(vídeo)

cdp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo