Le Pen señala a la extrema izquierda por preparar altercados si gana las elecciones

Guardar

Nuevo

París, 26 jun (EFE).- La líder ultraderechista Marine Le Pen acusa a la extrema izquierda de preparar manifestaciones y protestas en caso de que su partido, la Agrupación Nacional (RN) gane las elecciones legislativas francesas y reclamó a que todos, empezando por el presidente, Emmanuel Macron, pidan respeto a los resultados.

"El presidente de la República debería más bien pedir que se respete la democracia, las elecciones", declaró este miércoles Le Pen en una entrevista al canal France 2, en reacción a una carta de Macron, publicada el lunes en la prensa, en la que dijo que los programas de RN y de La Francia Insumisa conducen "a la guerra civil".

La líder de la extrema derecha afirmó que si fuera la izquierda la que ganara los comicios del 30 de junio y el 7 de julio no habrá protestas, pero si es su partido "entonces probablemente habrá manifestaciones en las calles. Por tanto, la responsable es la extrema izquierda".

Todos los sondeos que se han publicado desde la convocatoria de las elecciones dan como clara ganadora a la extrema derecha, que aliada con algunos miembros del partido de la derecha convencional Los Republicanos (LR), y en particular su presidente, Éric Ciotti, podría conseguir hasta el 36 % de los votos en la primera vuelta.

El nuevo Frente Popular que reúne la coalición de los cuatro partido de izquierdas quedaría en segunda posición con algo menos del 30 %, mientras que el bloque macronista estaría relegado al tercer puesto con poco más del 20 %.

Los servicios secretos anticipan disturbios una vez que se conozcan los resultados de la primera y de la segunda vuelta, como advirtió este miércoles el prefecto de policía de París, Laurent Núñez, en una entrevista a la emisora France Inter.

"Nos preparamos a ese tipo de respuestas", aseguró Núñez. Esta cuestión es objeto de una reunión organizada hoy por el ministro del Interior, Gérald Darmanin, con los responsables de la Policía, la Gendarmería y los servicios secretos. EFE

ac/jgb

Guardar

Nuevo