La rapera Rebeca Lane lanza tema sobre adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala

Guardar

Nuevo

infobae

Ciudad de Guatemala, 26 jun (EFE).- La rapera guatemalteca Rebeca Lane, junto a un grupo de jóvenes que fueron dados en adopción ilegalmente al extranjero durante la guerra civil en el país centroamericano a finales del siglo 20, lanzaron el tema 'Estamos Aquí', para recordar que muchas personas víctimas de trata siguen buscando a sus familias décadas después.

"Yo no lo recuerdo, pero cuando era un pajarito me robaron de mi nido, en una jaula me metieron y mis alas indefensas para el norte las vendieron", dice el primer verso de la nueva canción que Lane presentó este miércoles durante una conferencia de prensa en Ciudad de Guatemala.

Lane explicó a EFE que la idea es "reivindicar el trabajo de las personas que han vuelto para buscar a sus familias y que se reconozca que esto fue un crimen que dejó grandes cicatrices durante la guerra".

Entre 1960 y 1996, Guatemala vivió un conflicto armado interno que dejó a más de 250.000 personas fallecidas y desaparecidas y según datos de organizaciones sociales unos 35.000 niños, mayoritariamente de poblaciones indígenas, fueron robados y dados en adopción ilegal a países como Bélgica y Canadá.

"Nosotros como adoptados y adoptadas ilegalmente nos hemos organizado para iniciar la búsqueda de nuestras familias", explicó a EFE Ignacio Alvarado, un joven que fue dado en adopción cuando tenía pocos meses en Quebéc, Canadá, y que en 2021 regresó a Guatemala en busca de su madre biológica.

La rapera Lane agregó que "la música es parte de la justicia simbólica, o sea tener en un producto cultural las luchas sociales que nos han motivado para estar acá".

El videoclip de 'Estamos Aquí' está disponible en plataformas digitales desde el pasado 21 de junio, que es la fecha en la que se conmemora el Día Nacional contra las Desapariciones Forzadas en Guatemala.

Guardar

Nuevo