La negra temporada del Visma de Vingegaard

Guardar

Nuevo

Luis Miguel Pascual

Florencia (Italia), 26 jun (EFE).- El estado de salud del danés Jonas Vingegaard a pocas horas del inicio del Tour de Francia es una de las incógnitas de la edición que el Visma del ganador de las dos últimas ediciones afrontará debilitado.

El equipo neerlandés ha multiplicado los golpes de mala suerte, las caídas y enfermedades de sus principales corredores, lo que deja todavía un poco más desamparado al danés para buscar su tercera corona en París.

El último mazazo se conoció este martes, cuando el equipo anunció la baja en el Tour del estadounidense Sepp Kuss, que no se ha restablecido del Covid del que se contagió durante la pasada Dauphiné, lo que priva a Vingegaard de uno de sus principales lugartenientes.

El propio danés afronta con dudas la edición, tras la caída que sufrió el pasado 4 de abril en la Vuelta al País Vasco, cuando tuvo que ser evacuado en camilla con fracturas en la clavícula derecha y en varias costillas, además de un pneumotorax.

Aunque el propio corredor ha enviado mensajes positivos y asegura que peleará "al máximo para defender su título", su preparación se ha visto muy afectada, por lo que llega sin apenas rodaje a la salida de Florencia.

"Soy el defensor del título y estoy con mucha determinación para afrontar ese estatus", señala el ciclista de 27 años, convencido de su capacidad para "marcar la historia del deporte".

Antes de su caída, los cimientos del Visma ya habían resonado de dolor cuando el belga Wout van Aert dio con sus huesos sobre el asfalto en la À traves Flandes el pasado 27 de marzo, cuando quedaban 65 kilómetros para la meta.

Diagnóstico: fractura de clavícula, de varias costillas y del esternón, además de una contusión en el pulmón.

El tren del equipo se perdió el Tour de Flandes, la París-Roubaix y el Giro, pero estará en la salida de Florencia, aunque con un ojo puesto en los Juegos de París, donde será el jefe de filas de su equipo junto a Remko Evenpoel.

Como sucede con su jefe de filas, habrá que ver cual es su estado real de forma para ayudar al danés en los momentos clave, un sustento que fue clave en la consecución de sus dos pasados Tours de Francia.

Lo mismo sucede con el francés Christophe Laporte, que también formará parte del "8" de la formación neerlandesa, pero con una interrogante también sobre su estado tras haber sufrido una gripe intestinal en la primavera que le obligó a perderse las clásicas de Flandes y que abandonó el pasado Giro tras una semana después de haber sufrido una caída en la quinta etapa que le provocó quemaduras en su costado izquierdo.

El campeón de Europa, un sustento esencial de Vingegaard en la consecución de los dos anteriores Tour sí podrá estar en la salida del Tour, algo que no podrán hacer otras dos bazas importantes del equipo, los neerlandeses Dylan Van Baarle y Steven Kuijswijk.

Ambos sufrieron una dura caída durante la quinta etapa de la pasada Dauphiné, que les llevó directamente al hospital con una fractura de la clavícula derecha para el primero y de la izquierda para el segundo, que también se rompió la cadera.

El último jarro de agua fría se lo llevaron este martes, cuando se vieron obligados a renunciar a Kuss.

El ganador de la última Vuelta era una especie de amuleto para su equipo, porque estaba en las siete grandes vueltas logradas por la formación amarilla, cuatro Vueltas, dos Tours y un Giro.

El estadounidense fue una pieza clave en la consecución de las dos victorias de Vingegaard en París, el hombre capaz de elevar el ritmo en la montaña para conducir a su jefe de filas al triunfo, como se vio el año pasado en Marie Blanque o en el col de la Loze, donde acabaron por reventar al esloveno Tadej Pogacar.

Su sustituto, el neerlandés Bart Lemmen, exmilitar y con solo un año de profesional a sus espaldas a sus 28 años, no tiene el mismo perfil ni, sobre todo, la misma experiencia, puesto que nunca ha disputado más de 8 días de competición.

El estadounidense Matteo Jorgenson aparece ahora como una pieza clave del dispositivo del Visma, que también cuenta con el neerlandés Wilko Kelderman, el belga Tiesj Benoot y el esloveno Jan Tratnik. EFE

lmpg/arh

Guardar

Nuevo