La India celebra el III Congreso Espacial para impulsar la exploración del espacio

Guardar

Nuevo

infobae

Nueva Delhi, 26 jun (EFE).- Representantes de la industria espacial de la India, científicos e inversores participan desde este miércoles en el III Congreso Espacial de la India, que arrancó hoy en Nueva Delhi, en un momento en el que la exploración del espacio goza de gran relevancia para el país asiático, que hace menos de un año se convirtió en la cuarta nación en alunizar con éxito.

Bajo el lema 'Innovación espacial: superando fronteras, transformando el mañana", el evento pretende facilitar el diálogo entre los actores de la industria espacial y debatir sobre la tecnología que impulsará las próximas misiones, afirmó en un comunicado SIA India, una asociación de empresas del ecosistema espacial y organizador del evento.

"Reducir el costo del acceso al espacio es una tendencia global; el espacio debe inspirar a generaciones a innovar para la raza humana", dijo durante la inauguración el jefe de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés), Sreedhara Somanath.

Para ello, el congreso organizará hasta este viernes mesas redondas y conferencias sobre tecnología satelital, inversión extranjera, sostenibilidad de las misiones espaciales o el papel de la mujer en el espacio.

Entre los asistentes a las mismas se encuentran el presidente de la Agencia Espacial Italiana, Teodoro Valente, o la directora de la Asociación de la Industria Espacial de Australia, Lisa Vitaris.

Esta será la primera edición de este evento anual desde el alunizaje de la misión espacial india Chandrayaan-3 en el polo sur de la Luna el pasado agosto, que convirtió al país asiático en la cuarta nación en posarse con éxito sobre el satélite terrestre y la primera en hacerlo sobre su región más meridional.

A ello se sumó el lanzamiento en septiembre de Aditya-L1, una misión para el estudio del Sol que tardó cuatro meses en llegar a su destino, un punto entre la Tierra y el astro rey en el que las fuerzas gravitatorias de ambos cuerpos están en equilibrio.

Además, ISRO está preparando en la actualidad su primera misión tripulada al espacio, Gaganyaan, para la que ya se conocen los nombres de los cuatro astronautas y cuyo lanzamiento está previsto para 2025.

Otros objetivos de la agencia espacial india pasan por la construcción de una estación espacial que prevé estar lista para 2035, el envío del primer astronauta a la Luna para 2040 o misiones de exploración a Venus y Marte.

Guardar

Nuevo