Hallan tres muertos por paro cardíaco en la cumbre del monte Fuji

Guardar

Nuevo

Tokio, 26 jun (EFE).- Tres personas, aparentemente alpinistas, fueron encontradas este miércoles desplomadas en el cráter de la cumbre del monte Fuji en Japón con parada cardíaca, y posteriormente se confirmó la muerte de todos ellos, según la policía local.

Las tres personas fueron halladas después de que un equipo de rescate comenzara la búsqueda de un oficinista de 53 años proveniente de Tokio tras la denuncia de su esposa, que informó que había perdido contacto con su marido la mañana del pasado sábado.

El hombre partió hacia las 20:00 hora local del viernes 21 de junio y tenía previsto regresar al día siguiente, pero tras enviar una foto a sus familiares la mañana del sábado, no se pudo contactar más con él.

Cuando la policía comenzó la búsqueda en el Fuji, se encontraron a tres hombres tendidos en el suelo, separados a cierta distancia unos de otros y con una parada cardiorrespiratoria en el cráter de la montaña, que se ubica en la prefectura de Shizuoka.

La policía procedió a transportar los cadáveres desde el lugar de los hechos y seguirá confirmando sus identidades e investigando la causa de las muertes.

En la mañana de este miércoles, otro escalador se desplomó cerca de la octava estación, en el lado de la prefectura de Yamanashi del monte Fuji, y fue trasladado al hospital en estado inconsciente.

Poco después, un hombre que estaba escalando el sendero cercano a esta misma estación informó a la policía que un conocido que le acompañaba se empezó a encontrar mal y posteriormente, se desplomó.

Según la policía y los bomberos, el hombre que perdió el conocimiento tiene 30 años y fue trasladado a la quinta estación en un vehículo especial llamado 'crawler' y luego llevado en ambulancia a un hospital de la ciudad de Fujikawaguchiko.

El 1 de julio se abre de manera oficial el monte Fuji para todos aquellos que quieran ascenderlo hasta el 10 de septiembre, un periodo denominado como 'temporada de escalada', y las autoridades instan a la gente a abstenerse de subir la montaña el resto del año debido a las condiciones climatológicas extremas en su cúspide.

El monte Fuji es el pico más alto de Japón con 3776 metros, símbolo mundial designado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2013 y uno de los destinos turísticos más populares del país además de ser punto de referencia espiritual para los habitantes japoneses. EFE

pyr/ahg/jac

Guardar

Nuevo