El once de la tercera jornada

Guardar

Nuevo

Gelsenkirchen (Alemania), 26 jun (EFE).- El portero Lukasz Skorupski (Polonia); los defensas Riccardo Calafiori (Italia), Jaka Bijol (Eslovenia) y Giorgi Gvelesiani (Georgia); los centrocampistas Roland Sallai (Hungría), Kobee Mainoo (Inglaterra), Granit Xhaka (Suiza) y Marcel Sabitzer (Austria); y los delanteros Ferran Torres (España), Niclas Füllkrug (Alemania) y Mattia Zaccagni (Italia) componen el once destacado de la tercera jornada de la primera fase de la Eurocopa 2024.

- PORTERO (1):

Lukasz Skorupski (Polonia): Hasta ocho paradas hizo el guardameta de Polonia, que juega en el sorprendente Bolonia de la Serie A italiana, a Francia para frustrarla con un empate que relega al conjunto galo a la segunda plaza del grupo D de la Eurocopa 2024. Sólo pudo batirlo Kylian Mbappé de penalti. Nada más. La igualada, sin embargo, no vale para nada a Polonia, eliminada desde la derrota en la segunda jornada frente a Austria.

- DEFENSAS (3):

Jaka Bijol (Eslovenia): Nadie corta más que el central esloveno del Unidese en esta Eurocopa 2024, en la que su selección ha hecho historia con su primera clasificación para las eliminatorias de una gran competición. Inglaterra no pudo sobrepasar a su defensa, ni marcarle ningún gol. El duelo terminó 0-0, entre la buena actuación del central de 25 años.

Riccardo Calafiori (Italia): Baja en los octavos de final por su segunda amarilla en el torneo, si Italia está ahí también es parte por el central, que surgió imponente, decisivo, al rescate de la selección italiana para promover el empate de Zaccagni y la agónica clasificación como segunda de su cuarteto de la actual campeona, al límite contra Croacia (1-1).

Giorgi Gvelesiani (Georgia): Entre los goles de Kvaratskhelia y Mikautadze, hubo una acción defensiva crucial del central del Persépolis de Teherán, en el primer tiempo, con un 1-0 en el marcador, cuando se cruzó oportuno, casi inverosimil, a la volea dentro del área que preparaba Cristiano Ronaldo para rebuscar el empate. Georgia está en octavos de final. Es el rival de España.

- CENTROCAMPISTAS (4):

Roland Sallai (Hungría): En el minuto 100, cuando Hungría apuraba sus únicas opciones de clasificación para los octavos de final, a la búsqueda desesperada del tercer puesto, fabricó el gol de la victoria contra Escocia, con una acción al contragolpe y un pase atrás que Kevin Csoboth transformó en el gol.

Kobee Mainoo (Inglaterra): Entre el debate que surge en Inglaterra en el medio centro, con la apuesta inicial fuera de sitio de Trent Alexander-Arnold, la sustitución en la titularidad ante Eslovenia por Conor Gallagher y el bajo volumen de juego del equipo, apareció en la segunda parte el joven Mainoo, medio centro de 19 años del Manchester United, para darle otro aire a la selección inglesa, primera de grupo y sin convencer hasta ahora en el torneo.

Granit Xhaka (Suiza): El centrocampista suizo del Bayer Leverkusen suma ya dos elecciones como mejor jugador en esta Eurocopa. La primera, en el triunfo por 1-3 ante Hungría. La segunda, cuando llevó al límite a Alemania, hasta el 1-1 de Fullkrug. Su lectura del juego es privilegiada. Es el quinto MVP de su carrera. Sólo lo superan Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta en la historia de la máxima competición continental.

Marcel Sabitzer (Austria): Austria ha revolucionado el grupo D, gracias a su gol en el minuto 80 con el que sobrepasó a Países Bajos, a la que doblegó por 2-3 en Berlín, y a Francia, a la que descolgó hasta la segunda posición. El futbolista del Borussia Dortmund es uno de los líderes del avance austriaco hasta los octavos de final, pese a perder en la primera jornada.

- DELANTEROS (3):

- Ferran Torres (España): Son ya veinte goles en 44 partidos como internacional a sus 24, lanzada cada vez que juega con la selección española. Con ella marca un gol cada seis tiros. Ante Albania anotó el primero del duelo, con la izquierda, de primeras, fuera del alcance del portero, tras una acción que ya había estudiado antes con Dani Olmo, que fue su asistente.

- Niclas Füllkrug (Alemania): Suplente en cada uno de los tres partidos de la primera fase de Alemania, ha aportado dos goles ya en esta Eurocopa; el último decisivo en el minuto 92 para retener la primera posición y un cruce más favorable de la selección germana en los octavos de final del torneo. Ha sumado ya 13 tantos en 19 duelos como internacional.

- Mattia Zaccagni (Italia): En el minuto 98, en la última jugada del partido, su gol rescató del fracaso a Italia, con el empate contra Croacia que la sitúa en los octavos de final para medirse a Suiza. El primer gol como internacional en siete encuentros del extremo izquierdo del Lazio, entre la apoteosis de sus compañeros, la hinchada y todo el país. EFE

id/arh

Guardar

Nuevo