Dos muertos y veinte secuestrados en el ataque a una mezquita en el noroeste de Nigeria

Guardar

Nuevo

Lagos, 26 jun (EFE).- Al menos dos fieles murieron y otros veinte fueron secuestrados el martes durante un ataque con armas de fuego contra una mezquita en el estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, confirmó este miércoles a EFE una organización de la sociedad civil.

"Los bandidos, en gran número, atacaron la mezquita de la aldea de Tazame, en la localidad de Bugundu, durante las oraciones de la madrugada, hacia las 5:30 hora local (4:30 GMT) del martes, y mataron a dos fieles", declaró a EFE el secretario de la Coalición de la Sociedad Civil de Zamfara (ZASCON), Attahiru Muhammed.

Los atacantes, que secuestraron a veinte fieles, también dispararon al imán y a otras cuatro personas, que sufrieron heridas de bala y están ingresados en el hospital, añadió Muhammed.

El motivo del ataque todavía no se ha esclarecido, pero ha sembrado el miedo en la aldea de Tazame, de donde los residentes están huyendo, según el secretario de ZASCON.

"El Gobierno y las agencias de seguridad deben actuar para poner fin al asedio de los bandidos en Zamfara", exigió Muhammed.

El portavoz de la policía del estado, Yazid Abubakar, también confirmó el ataque, el asesinato de los dos fieles y el rapto, aunque no habló de una cifra exacta de secuestrados.

"Estamos haciendo todo lo posible para detener a los autores y llevarlos ante la justicia", declaró.

Algunos estados de Nigeria -sobre todo del centro y noroeste del país- sufren ataques incesantes por parte de grupos de los conocidos como bandidos, que piden cuantiosos rescates y a cuyos integrantes las autoridades tildan a veces de "terroristas".

Los ataques se suceden pese a las repetidas promesas de terminar con la violencia por parte del Gobierno nigeriano, que ha reforzado el despliegue de las fuerzas de seguridad.

A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP). EFE

bb/mol/av

Guardar

Nuevo