Bolivia trabaja para evitar más contaminación en el río Desaguadero tras derrame de aceite

Guardar

Nuevo

La Paz, 26 jun (EFE).- El Gobierno de Bolivia anunció este miércoles que trabaja con maquinaria pesada para evitar más contaminación en el río Desaguadero, luego de que un camión cisterna volcara y derramara unos 25 mil litros de aceite en el afluente.

“Se han abierto algunos canales en el sector para poder desviar el curso del aceite vegetal y evitar que choque con el Lago Titicaca”, explicó el viceministro de Medio Ambiente, Franz Quispe, en una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.

El río Desaguadero se encuentra en la población boliviana del mismo nombre, es fronteriza con Perú y desemboca en el Lago Titicaca. Ambos países comparten también este afluente y se unen a través de dos puentes.

Quispe agregó que la empresa remediadora trabaja en el lugar con “chorizos absorbentes” para sacar el aceite, tanto del río como de los canales abiertos.

La noche del lunes, un camión cisterna que transportaba 25 mil litros de aceite vegetal volcó en la orilla del río, derramando el líquido en el sector Culata, a pocos minutos de llegar a la población de Desaguadero, del lado boliviano.

El viceministro informó que no todo el aceite llegó al río, aunque no precisó la cantidad que sí logró ingresar al afluente.

También dijo que se halló un pato muerto cerca del lugar del accidente, sin embargo adelantó que un equipo especial del Gobierno llegará mañana a Desaguadero para realizar una exploración en bote con el fin de verificar si más fauna fue afectada.

El Gobierno boliviano espera un informe sobre el incidente del camión cisterna y, por protocolo, se debe esperar hasta 10 días para aplicar "medidas urgentes".

En noviembre del año pasado, otro camión cisterna volcó en el mismo lugar. Contenía 20 mil litros de aceite vegetal. Actualmente no se conoce oficialmente el impacto de contaminación, aunque los pobladores denunciaron que encontraron fauna sin vida. EFE

drl/eb/jrh

Guardar

Nuevo