Alcaldía de Bogotá suaviza el racionamiento de agua por subida del nivel de los embalses

Guardar

Nuevo

Bogotá, 27 jun (EFE).- El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este miércoles que el racionamiento de agua que se implantó hace más de dos meses en la capital colombiana se aligerará a partir de julio y no será cada nueve días en las zonas en que fue dividida la ciudad sino cada 18 gracias a la subida del nivel de los embalses.

Según la Alcaldía, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza, uno de los tres que abastecen a Bogotá, junto al del Norte y el del Sur, y que suministra el 70 % del agua de la ciudad, estaba el martes en el 42,29 % de su capacidad mientras que el 11 de abril, cuando comenzó el racionamiento estaba en el 16 %.

El sistema Chingaza cuenta hoy con 122 millones de metros cúbicos de agua, lo que permite suavizar los cortes que afectan a diario a Bogotá, ciudad de cerca de ocho millones de habitantes.

"Las medidas (de racionamiento) lo que hacen es frenar la caída o mantener el nivel, por sí solas no van a subir el sistema a menos que haya afluencias (lluvias)", afirmó el alcalde en una rueda de prensa donde añadió que "hay que mantener el esfuerzo de reducir el consumo de agua en Bogotá".

Galán explicó que las metas del racionamiento eran reducir la velocidad de bajada del nivel de Chingaza en un 20 %, objetivo que se ha logrado, y disminuir el consumo de agua en la capital colombiana en un 11 %, que ha estado cerca de alcanzarse al llegar al 10,23 %.

La mejora de los embalses, con "tendencia positiva", se debe tanto a las medidas como al aumento de lluvias, subrayó el alcalde.

Galán recordó que las restricciones comenzaron por la sequía provocada por el fenómeno de El Niño que desde noviembre hasta mayo pasado afectó a Colombia, donde las autoridades esperan a partir de julio la llegada del opuesto, el fenómeno de La Niña, caracterizado por fuertes lluvias que se prolongarán durante el segundo semestre de este año. EFE

egg/joc/enb

Guardar

Nuevo