Afines a Evo Morales invitan a organizaciones del Gobierno para coordinar congreso del MAS

Guardar

Nuevo

La Paz, 25 jun (EFE).- Los dirigentes afines al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) invitaron este martes a los representantes de las organizaciones que respaldan al Gobierno de Luis Arce a una reunión que tiene el fin de fijar la fecha de un "congreso de unidad" del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que se hace esta invitación para "consensuar" la convocatoria "de acuerdo a ley" del congreso del partido que debe elegir una nueva mesa directiva y que anteriormente fue observado por la autoridad electoral.

Los dirigentes convocados para la reunión que se efectuará el viernes en la ciudad de Sacaba, contigua a Cochabamba, son Esteban Alavi, Guillermina Kuno y Lucio Quispe, quienes representan a las organizaciones campesinas e indígenas cercanas al Ejecutivo.

En la invitación se establece que el llamado "no significa ni deberá interpretarse bajo ningún motivo ni circunstancia" que el MAS reconoce a los tres dirigentes mencionados como parte de ese partido, por lo que al momento de asistir deberán "acreditar su militancia".

La legitimidad de Alavi, Kuno y Quispe ha sido puesta en duda por la dirección nacional del MAS, presidida por Evo Morales, que acusó a esos dirigentes de no ser militantes del partido oficialista y de haber pertenecido a otras agrupaciones políticas.

García precisó que la invitación a los tres está hecha en su condición de "personas naturales" y no como representantes de ninguna organización social, además que con eso se cumple con las exigencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Arce y Morales están alejados desde 2021 y el año pasado sus diferencias se profundizaron por un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del presidente y de sus sectores leales, Evo Morales fue ratificado como líder del MAS y elegido "candidato único" para las elecciones presidenciales de 2025.

Arce y el vicepresidente David Choquehuanca no estuvieron en ese encuentro al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban representadas como se debía.

Las tensiones aumentaron después de que el TSE decidiera anular el congreso de 2023 e instruir que se convocara a uno nuevo consensuado.

En mayo pasado, los sectores cercanos al presidente Arce llevaron a cabo un congreso en El Alto, pero la autoridad electoral rechazó ese encuentro porque no cumplió con la reglamentación del partido, pese a que en esa asamblea se proclamó a Grover García como nuevo líder del MAS.

Por su parte, el bloque de Morales llamó a otro congreso para el pasado 10 de junio, sin embargo, la reunión se desarrolló solamente como una gran reunión de militantes ya que la autoridad electoral descartó su presencia para supervisar el evento. EFE

grb/eb/gbf

Guardar

Nuevo