WTTC: Turismo contribuirá con más de 264.000 millones de dólares al PIB de México en 2024

Guardar

Nuevo

infobae

Ciudad de México, 25 jun (EFE).- El sector turístico en el mundo experimentará cifras récord durante 2024 y en México contribuirá con más de 264.000 millones de dólares al producto interior bruto (PIB), estimó este martes la 'Investigación de Impacto Económico (EIR)' del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés).

“Hoy lanzamos nuestros últimos resultados para México, de acuerdo con este informe este año el turismo contribuirá con 264.000 millones de dólares al PIB nacional”, comentó en una conferencia de prensa Julia Simpson, presidenta del WTTC.

La también directora ejecutiva del organismo global señaló que esto significará un avance del 3 % respecto de 2019, el año previo a la pandemia por la covid-19, que desplomó la actividad del sector terciario en 2020.

En tanto, esperó un crecimiento de 1 % respecto de 2023 y proyectó que el sector terciario en el país sea el responsable del 14,2 % del PIB nacional al cierre del año, dos puntos porcentuales debajo del año previo.

Sin embargo, el EIR 2024 del WTTC apunta que México podría beneficiarse de hasta 354.300 millones de dólares hacia 2034, hasta que el sector turístico sea responsable del 16 % del PIB nacional.

Con esto, Simpson indicó que el sector terciario en México registraría crecimientos anuales del 3 % en promedio durante la próxima década.

También pronosticó alzas anuales de 1,9 % para la economía mexicana en estos mismos 10 años en el futuro.

La representante del WTTC apuntó que el sector turístico en México representará 7,56 millones de empleos en el país al finalizar 2024, lo que significará el 13 % de todos los puestos.

Esta cantidad sería un 14,2 % mayor a 2023 y 2,9 % superior a 2019, antes de la pandemia.

El WTTC proyectó que, para 2034, los empleos en los sectores viajes y turismo asciendan a los 9,28 millones, es decir, la generación de 1,71 millones de trabajos en los próximos 10 años, tan solo en el sector turístico del país.

Respecto del gasto de visitantes internacionales, Simpson previó ingresos por más de 34.800 millones de dólares, un 8,8 % mayor respecto del año anterior.

Además, estimó que el gasto de turistas nacionales ascienda por encima de los 198.700 millones de dólares, la mayor cifra en los registros del país y un alza interanual del 4 %.

En estos dos rubros, la presidenta del WTTC vaticinó que las cifras aumenten hasta los 66.300 millones de dólares en 2034, para el caso del gasto de turistas internacionales y más de 250.000 millones de dólares por turistas mexicanos.

Guardar

Nuevo