Wall Street cierra mixto con el S&P 500 y el Nasdaq impulsados nuevamente por Nvidia

Guardar

Nuevo

Nueva York, 25 jun (EFECOM).- Wall Street cerró este martes en terreno mixto una jornada en la que el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq rompieron una racha negativa de tres sesiones impulsados por Nvidia, que también volvió a la senda de las ganancias tras desinflarse en los últimos días.

Al término de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, perdió un 0,76 %, hasta los 39.112 puntos; el S&P 500 subió un 0,39 %, hasta las 5.469 unidades; y el Nasdaq avanzó un 1,26 %, hasta los 17.717 enteros.

En la sesión anterior, las acciones de Nvidia cayeron más de un 6 %, su mayor descenso en un día desde el 19 de abril -cuando perdieron un 10 %-, pero este martes progresó precisamente un 6,76 %, manteniéndose en niveles similares a los previos al inicio de semana.

Nvidia, que cayó un 4 % durante la semana pasada, destronó brevemente a Microsoft como la empresa más valiosa y en medio de cierta incertidumbre entre los analistas, que se preguntan ya cuándo frenarán de forma sostenida las fulgurantes ganancias de las empresas vinculadas a la inteligencia artificial (IA).

Aun así, las acciones de Nvidia han subido cerca de un 140 % en lo que va de año, lo que las convierte en la segunda empresa con mejor comportamiento del S&P 500.

El reciente retroceso de Nvidia y otros nombres tecnológicos es probablemente una corrección a corto plazo, según dijo el director de inversiones de Independent Advisor Alliance, Chris Zaccarelli, a CNBC.

"Este año todo sigue girando en torno a la tecnología y a la inteligencia artificial (...) El repunte de la IA tiene mucha más consistencia que la burbuja de las 'puntocom'. Todos los valores que van bien tienen fuertes beneficios", afirmó Zaccarelli.

Los inversores están enfocados ahora en lo que vaya a hacer la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que hace dos semanas mantuvo los tipos de interés en su horquilla de 5,25 % - 5,5 % y solo contempla ya un recorte este año, y la publicación el miércoles de sus pruebas anuales sobre la salud bancaria del país.

En cuanto a los sectores, este martes predominaron las pérdidas lideradas por el inmobiliario (-1,41 %) y el de materias primas (-1,28 %), mientras que las mayores ganancias fueron para el de comunicaciones (1,85 %) y el tecnológico (1,79 %).

Entre las 30 principales cotizadas del Dow Jones, las caídas más notables eran las de Home Depot (-3,58 %), Dow Inc (-2,67 % ) y Nike (-2,49 %); entre las que subieron destacan Salesforce (0,76 %), Microsoft (0,73 %), Intel (0,56 %) y Apple (0,45 %).

En otros mercados, el crudo de Texas cayó hasta los 80,83 dólares el barril; la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo alrededor del 4,246 %; el oro descendía a 2.330 dólares la onza; y el dólar frente al euro se depreciaba, con un cambio de 1,0712. EFECOM

gac/fjo/enb

Guardar

Nuevo