Un sueco-iraní condenado a muerte en Irán iniciará una huelga de hambre en protesta por su situación

Guardar

Nuevo

infobae

El académico sueco-iraní Ahmad Reza Jalali, quien se encuentra desde hace cerca de ocho años en el corredor de la muerte en Irán tras ser condenado por cargos de espionaje, iniciará este miércoles una huelga de hambre para protestar contra su situación, según ha confirmado su esposa, Vida Mehrannia. "Ahmad Reza empezará una huelga de hambre el 26 de junio. Ya ha soportado cerca de 3.000 días de tormento inimaginable en la terrible prisión de Evin", ha señalado Mehrannia a través de un mensaje en su cuenta en la red social X. Así, ha recalcado que "Ahmad Reza sabe que su frágil estado de salud hace que esta huelga de hambre pueda ser mortal, pero no ve otra opción", al tiempo que ha citado la cuenta del primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en la red social para hacerle consciente de la situación. Jalali, que ha rechazado los cargos presentados contra él, fue condenado en 2017 por espiar para Estados Unidos e Israel y permanece desde un año antes en la prisión de Evin. Las autoridades iraníes han rechazado las críticas por este caso y han defendido la independencia del aparato judicial. La ejecución del académico ha sido aplazada ya en varias ocasiones, en medio de las denuncias por parte de Suecia y diversas organizaciones internacionales sobre irregularidades en el juicio, celebrado ante la Sección 15 del Tribunal Revolucionario de Teherán. Irán liberó el 15 de junio a dos ciudadanos suecos --Johan Floderus y Said Azizi-- a cambio de la excarcelación de Hamid Nuri, un antiguo funcionario iraní condenado a cadena perpetua en 2022 en Suecia por su papel en la ejecución de miles de presos políticos en 1988 en el país centroasiático.

Guardar

Nuevo