Miércoles 26 de junio de 2024

Guardar

Nuevo

Madrid, 25 jun (EFE).-

.- Tel Aviv/Gaza.-Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 37.600 personas, y se prepara para la última fase de la guerra a medida que expande sus operaciones en Rafah, en la frontera con Egipto, donde la brigada local de Hamás ya ha sido prácticamente desmantelada. (foto)(vídeo)

.- Sidney (Australia).- El periodista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, pondrá rumbo a Australia este miércoles tras comparecer en un tribunal de las Islas Marianas para formalizar su libertad con un acuerdo de culpabilidad con la justicia de EE.UU y después de un largo viaje que comenzó el lunes al abandonar una prisión londinense. (foto) (vídeo)

.- Kiev/Moscú.- Rusia intensifica sus ataques contra la localidad de Toretsk y sigue ejerciendo presión en otros segmentos del frente de la región oriental de Donetsk. (foto) (vídeo)

.- Guingamp (Francia).- Por primera vez en unas elecciones, la región francesa de Bretaña dejó el pasado 9 de junio el rosa de la socialdemocracia para teñirse del azul oscuro de la ultraderecha lepenista. Esa dinámica podría repetirse en las legislativas de 30 de junio y 7 de julio y contribuir decisivamente a la victoria del partido de Marine Le Pen. (foto) (vídeo)

.- Banjul (Gambia).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inicia un viaje a Gambia y Senegal para reforzar la cooperación migratoria con ambos países africanos a los que España considera socios claves para la estabilidad en la región, con una agenda que abre este miércoles con encuentros con las principales autoridades gambianas en Banjul. (foto) (vídeo)

.- Ginebra (Suiza).- El secretario general adjunto y responsable de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ofrece su última rueda de prensa antes de dejar el cargo, donde se espera que repase la situación en conflictos como los de Gaza y Ucrania. (vídeo)

.- Viena (Austria).- La Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) lanza hoy en Viena su Informe Mundial de Drogas, que presenta una panorámica de las tendencias actuales de los mercados mundiales de la droga e incluye la información más reciente sobre el consumo, la producción y el tráfico de estupefacientes. (Foto) (Vídeo)

.- Siena (Italia).- La catedral de la ciudad italiana de Siena descubre su impresionante pavimento de mármol, tapado durante el resto del año para proteger la infinidad de mosaicos y representaciones bíblicas e históricas que han ido conformándolo desde el siglo XIII. (Foto) (Vídeo)

.- Sídney (Australia).- Conocidos internacionalmente por fusionar la danza indígena australiana y la contemporánea, el grupo Bangarra, que en la lengua aborigen wiradjuri significa "hacer fuego", mantiene vivas las llamas de 65.000 años de cultura aborigen en las nuevas generaciones. (Foto) (Vídeo)

.- Asunción (Paraguay).- Sesión inaugural del 54º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Paraguay. (foto) (vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Sentencia contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, al que un jurado halló culpable de varios delitos de narcotráfico y posesión de armas. (Foto) (Vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Subasta de una acuarela original del artista Thomas Taylor que sirvió para ilustrar la primera novela de la saga de Harry Potter. (Foto) (Vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- Comienza el juicio oral contra los tres implicados en el atentado fallido contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) el 1 de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023). (foto) (vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad presenta el segundo informe a las recomendaciones que dio la Comisión en su informe final de 2022. (Foto) (Vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Creado en 2019, el Ministerio de Cultura de Panamá ha conseguido "muchísimos logros" a través de proyectos que necesitan "continuidad" para seguir fortaleciendo el sector artístico y cultural, la transformación social y el rescate del patrimonio, afirmó la titular de esta cartera, Giselle González Villarrué. (Foto) (Vídeo)

.- Lima (Perú).- Aún es de noche, pero en un recóndito puerto fluvial de la Amazonía peruana una lancha blanca arranca su motor y tras horas de travesía llega a una comunidad indígena. Durante toda la jornada, enfermeras de Unicef que iban a bordo vacunarán a niños y bebés y cuidarán del estado de gestantes. (Foto) (Vídeo)

.- Tapachula (México).- El Gobierno mexicano reporta una caída del 68 % en los arrestos migratorios en el límite con Estados Unidos, pero la realidad es distinta en la frontera sur, donde se han triplicado los encuentros de migrantes irregulares en Chiapas, estado limítrofe con Centroamérica donde se mantienen saturados los albergues. (foto) (video)

epp

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo