Martes, 25 de junio de 2024 (07.30 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok/Madrid, 25 jun (EFE).-

.- Bangkok (Tailandia).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, viaja desde Londres, con una escala en Bangkok, hacia las Islas Marianas (EE.UU.), en el Pacífico, para formalizar un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense, lo que pondrá fin a una larga saga judicial por la mayor filtración de documentos clasificados de la historia de Estados Unidos.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Gaza.- Con la esperanza de un acuerdo de alto el fuego cada vez más remota, los combates en la Franja de Gaza continúan cobrándose la vida de cientos de personas, mientras crece el miedo a que el hambre y las enfermedades se extiendan todavía más entre una población palestina, sometida a constantes desplazamientos.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) intentará, si gana las elecciones, excluir de las ayudas sociales incluso a los ciudadanos de la UE, avanza a EFE Edwige Diaz, diputada saliente de origen español y que ocupa una de las vicepresidencias del partido.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Riga (Letonia).- Felipe VI concluye en Letonia su gira a los países bálticos con la visita a la misión de la OTAN, en la que participan 650 militares españoles, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se incorpora a la delegación tras la controversia suscitada por ser el primer viaje oficial en que ningún miembro del Gobierno acompaña al rey.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Fráncfort (Alemania).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne en Fráncfort con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el vicepresidente de la entidad monetaria de la eurozona, Luis de Guindos, además de mantener encuentros con directivos de Deutsche Bank.

(foto)(vídeo)

.- Luxemburgo.- La Unión Europea celebra este martes la primera conferencia intergubernamental con Ucrania y Moldavia para abrir las negociaciones de adhesión al club comunitario, la única prevista en 2024, dado que Hungría, que asumirá la presidencia rotatoria de la UE el 1 de julio, no está dispuesto a continuar en el próximo semestre.

(foto)(vídeo)

.- Londres (Reino Unido).- El exlíder del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn ve improbable que su sucesor, el más centrista Keir Starmer, muestre una vertiente más radical si, como indican las encuestas, gana las elecciones del 4 de julio, según dice en una entrevista exclusiva con EFE.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Dalian (China).- .- La ciudad china de Dalian, al noreste del país, acoge desde este martes y hasta el 27 de junio el llamado foro Davos de verano.

(vídeo)

.- Nairobi (Kenia).- Nuevas protestas convocadas en Kenia contra un proyecto de ley que impulsa el Gobierno del presidente William Ruto y contempla subidas fiscales impopulares.

(foto)(vídeo)

.- Nueva Delhi (India).- La ministra de Agua de Nueva Delhi, Atishi Marlena Singh, fue ingresada este martes en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la capital por un empeoramiento de su estado de salud, cuatro días después de iniciar una huelga de hambre para protestar por la crisis de agua que vive la ciudad.

(vídeo)

.- Ciudad de México.- La directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, realiza una ‘Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral’ en México, donde la migración irregular interceptada por el Gobierno ha subido un 650 % este 2024 en medio de la presión de Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

.- Teherán (Irán).- El velo islámico y las hijas de varios candidatos a la presidencia iraní han irrumpido en la campaña para las elecciones del viernes, en las que aparte de ello las mujeres son casi invisibles.

(foto)(vídeo)

.- Qom (Irán).- En Qom, la ciudad de los clérigos iraníes, los votantes quieren a un presidente que siga las políticas del fallecido presidente ultraconservador Ebrahim Raisí, sobre todo en cuestiones religiosas y en la imposición del velo islámico.

(foto)(vídeo)

.- Dumbéa (Nueva Caledonia).- Nueva Caledonia vive de nuevo un repunte de disturbios después de un fin de semana marcado por el encarcelamiento de siete independentistas inculpados por organizar actos violentos y enviados a Francia para ser encarcelados.

(foto)(vídeo)

.- Mongolia Interior.- La sonda china Chang'e 6 aterrizó hoy en la región septentrional china de Mongolia Interior con las primeras muestras de la superficie de la cara oculta de la Luna, que podrían arrojar luz sobre el pasado de nuestro satélite y del sistema solar.

(vídeo)

.- Miami (EE.UU.).- La NASA lanza un satélite geoestacionario que permitirá a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambiental de la Tierra.

(foto)(vídeo)

.- Asunción (Paraguay).- La Organización de Estados Americanos (OEA) se prepara para celebrar a partir de este miércoles su 54º período ordinario de sesiones en Paraguay.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Se presenta la exposición de retratos de escritores iberoamericanos “QUO VADIS” en el centro cultura de España en la capital panameña.

(foto)(vídeo)

.- Los Ángeles (EE.UU.).- Más de diez años después de su último proyecto en televisión Eva Longoria regresa a la pequeña pantalla como productora ejecutiva y protagonista de 'Land of Woman', una serie de Apple TV+ que le permitió reconectar con sus raíces: "Estoy enamorada de España", dice en una entrevista con EFE.

(foto)(vídeo)

.- Rabat (Marruecos).- La cantante cubanomexicana Camila Cabello ofrece un concierto en Rabat dentro del festival de música Mawazine.

(foto)(vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Presentación de quesos españoles y europeos dirigida a importadores de industria alimentaria en EEUU.

(foto)(vídeo)

.- Camberra (Australia).- El Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco pidió a Australia mejorar su lucha contra la crisis climática y la deforestación para proteger a la Gran Barrera de Arrecifes, en el noreste del país, aunque Camberra consideró esta recomendación como un reconocimiento a su "trabajo continuo".

(vídeo)

.- Los Ángeles (EE.UU.).- Último entrenamiento de la selección mexicana antes de medirse a Venezuela.

(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- Aficionados de las selecciones de Austria y Países Bajos se concentran en las inmediaciones del Estadio Olímpico de Berlín horas antes del encuentro entre ambos conjuntos, el último de la fase de grupos de la UEFA Euro 2024.

(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- Los jugadores de las selecciones de Países Bajos y Austria pasan por la zona mixta tras el encuentro entre ambos conjuntos en la fase de grupos de la UEFA Euro 2024.

(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- La afición argentina, que vivió el festejo del Mundial de Qatar 2022, ahora alienta a su selección para que la 'Scaloneta' siga su racha triunfal y pueda defender el título de Copa América conquistado en Brasil 2021.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- A un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, la limpieza de las aguas del Sena para las pruebas de natación de larga distancia es la única preocupación de los organizadores en cuanto a las infraestructuras.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El ciclismo de ruta es el deporte que más renombre le ha dado a Colombia en el mundo y esa fue la 'excusa' de Ricardo Silva para recrear en el libro 'Alpe d'Huez' la épica que significó el triunfo de Luis Herrera en una etapa en el Tour de Francia de 1984, la primera que ganó un colombiano en esa carrera.

(foto)(vídeo)

.- Leipzing (Alemania).- Luka Modric, centrocampista de Croacia, no quiso desvelar este lunes, después de que su selección esté prácticamente eliminada de la Eurocopa tras empatar ante Italia (1-1) si dejará el combinado balcánico después de dieciocho años vistiendo la camiseta de su país.

(vídeo)

.- Santiago de Chile.- Los montañistas se ven como “conquistadores de lo inútil”, advierte el escritor Matías Rivas en una entrevista a EFE, sobre su libro, “Donde me siento vivo” (Planeta, 2024), un perfil del escalador chileno Juan Pablo Mohr, fallecido en 2021 en el K2 en el fallido intento de conquistar su sexto 8.000.

(foto)(vídeo)

cdp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo