Española Volotea y colombina Avianca se alían para captar las rutas de Air Europa

Guardar

Nuevo

Madrid, 25 jun (EFE).- La aerolínea española Volotea y el Grupo Abra -al que pertenecen compañías como la colombiana Avianca y la brasileña Gol- firmaron un acuerdo para desarrollar operaciones conjuntamente, con lo que pretenden situarse como "la mejor alternativa" para captar las rutas de las que deberá deshacerse IAG en la operación de compra de Air Europa.

El CEO y fundador de la aerolínea de bajo precio Volotea, Carlos Muñoz, y el CEO del Grupo Abra, Adrian Neuhauser, explicaron este martes en rueda de prensa los detalles de este acuerdo, que complementa el corto radio que ofrece la aerolínea de bajo coste Volotea y el largo de Avianca, líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica, y Gol, líder en Brasil.

El objetivo primero de esta 'joint venture' es captar las rutas de Air Europa de las que deberá deshacerse IAG, grupo al que pertenecen Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, para que las autoridades de competencia de la Unión Europea den el visto bueno a la fusión de ambas compañías.

La Comisión Europea está analizando la compra de Air Europa por parte de IAG, ante la sospecha de que la operación podría reducir la competencia en corta y larga distancia tanto dentro como fuera de España.

Entre las rutas a larga distancia, las autoridades comunitarias ven potenciales problemas en las que unen Madrid y América del Norte y del Sur, un mercado en el que ambas se enfrentan a "pocos competidores con conexión sin escalas".

Las rutas de las que debería deshacerse alcanzan el 52 % de las que operó la aerolínea Air Europa en 2023.

Muñoz destacó que aspiran a comenzar a operar a principio de 2025, para cuando podría estar cerrada la integración de Air Europa en IAG, aunque asegura que podrían activar la operativa conjunta de forma inmediata si así lo pide la Comisión.

Para Neuhauser, la unión de ambas compañías ofrece una solución fuertemente integrada, de red, con marcas sólidas y con capacidad financiera y operativa, que además ayudará a reforzar el 'hub' (nudo de conexión del tráfico aéreo) de Madrid.

La integración de las rutas europeas de Volotea con los destinos en América de Abra permitirá a Madrid contar con otro operador que garantice la competencia entre ambos continentes, con más de 130 destinos en el americano y otros 30 más dentro de Europa.

Si finalmente la Comisión Europea autoriza la operación de compra de Air Europa por Iberia, y Volotea y Abra asumen las rutas de las que deberá deshacerse el grupo IAG, la aerolínea española establecerá una base en Madrid, con unos 20 aviones para dar servicio a todos los enlaces de corto radio.

A ellos se sumarán entre 8 y 10 de largo radio que aportará Avianca-Gol.

Volotea, que conecta sobre todo ciudades medianas en Europa, prevé transportar este año unos 12 millones en más de 450 rutas de pasajeros y 18 países europeos.

Por su parte, Grupo Abra mueve 62 millones de viajeros anuales con una flota de más de 250 aviones que conectan 130 destinos en más de 25 países de América y Europa. EFE

eb/prb/ma/jac

Guardar

Nuevo