El Parlamento israelí avanza la ley que aumenta la edad de jubilación de los reservistas

Guardar

Nuevo

Jerusalén, 25 jun (EFE).- El Parlamento israelí (la Knéset) aprobó este madrugada en primera lectura el proyecto de ley que aumenta la edad de jubilación de los reservistas con el objetivo de garantizar que el Ejército tenga suficiente personal en medio de la guerra en Gaza y mientras las tensiones con el Líbano no paran de crecer.

El proyecto de ley fue aprobado en pleno con 51 votos a favor y 47 en contra, y ahora será devuelto al comité de seguridad para algunas enmiendas antes de ser aprobado definitivamente en sede parlamentaria.

Esta propuesta de ley, respaldada por el Ministerio de Defensa, exige extender una medida temporal que aumenta la edad de reclutamiento de soldados en la reserva de 40 a 41 años para los soldados y de 45 a 46 años para los oficiales durante varios meses adicionales.

Por otra parte, los especialistas, como médicos y tripulantes aéreos, deberán seguir prestando servicios hasta los 50 años, en lugar de los 49.

El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, del Likud, presentó el proyecto de ley en nombre del ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien se encuentra de visita en Washington.

"Dada la movilización de emergencia y la importante contribución de los reservistas a los esfuerzos de combate, la liberación de miles de reservistas en funciones de combate y de apoyo en el combate puede dañar significativamente la competencia operativa y la capacidad de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel", indicó Karhi.

El aumento de la edad de jubilación, que ya había sido aprobado inicialmente como una medida temporal a finales del año pasado, expirará a finales de mes. Si se aprueba en sus próximas dos lecturas del pleno (las leyes israelíes necesitan tres lecturas para ser ratificadas) este proyecto estará vigente hasta septiembre.

La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, calificó el pasado 16 de junio la medida como "legalmente inaceptable" por considerar que "eleva la carga sobre los que sirven en el Ejército en este momento sin aportar medidas activas para minimizar la desigualdad en la carga del servicio".

La oposición israelí criticó que esta propuesta legislativa fuera aprobada mientras el Gobierno israelí trabaja en otra que busca conceder exenciones al servicio militar obligatorio para la comunidad ultraortodoxa y evitar así el reclutamiento de decenas de miles de soldados jóvenes.

En este sentido, el Tribunal Supremo israelí dictaminó este martes por unanimidad el fin de la exención militar para jóvenes judíos ultraortodoxos, una medida muy polémica que históricamente ha dividido a la sociedad israelí, especialmente desde la guerra en la Franja de Gaza.

El tribunal decidió que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento" y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos. EFE

ngg/sga/jac

Guardar

Nuevo