Cuba saluda el diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la disidencia de las FARC

Guardar

Nuevo

La Habana, 24 jun (EFE).- Cuba expresó su apoyo al diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia -disidencia de la extinta guerrilla de las FARC-, iniciado este lunes en Caracas, donde se desarrollará el primer ciclo de negociaciones.

"Saludamos la instalación de la Mesa de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la organización armada rebelde Segunda Marquetalia", escribió el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en la red social X.

El canciller afirmó además que Cuba "continuará ejerciendo como uno de los países garantes a tenor con su compromiso con la paz de Colombia".

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la Segunda Marquetalia -grupo de exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016- anunciaron que, a partir de este martes, 25 de junio tienen previsto desarrollar "los temas específicos de la agenda de diálogo de paz".

En una declaración conjunta, expresaron su compromiso con la "búsqueda de un acuerdo de paz para Colombia".

Asimismo indicaron que en la mesa de diálogo del primer ciclo, que finalizará el próximo sábado, tienen previsto "definir los protocolos de la negociación y anunciar las primeras decisiones sobre medidas" para "contribuir a avanzar en el desescalamiento del conflicto".

El diálogo, que contará con Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes, y con el acompañamiento de la ONU y de la Conferencia Episcopal de Colombia, se retoma después de que se aprobara la 'ley de paz total' en la nación andina, que pretende permitir la renegociación a quienes se salieron del acuerdo.

Por parte del Gobierno colombiano, los diálogos los va a dirigir el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, Armando Novoa, quien participó en la Constituyente de 1991, y por la guerrilla, Walter Mendoza, un histórico jefe de las FARC que participó en la creación de las columnas móviles de esa guerrilla. EFE

rmo/jce/gpv

Guardar

Nuevo