Cruz Roja lanza una campaña para preparar, concienciar y proteger a los más vulnerables de las olas de calor este verano

Guardar

Nuevo

infobae

Cruz Roja ha lanzado la campaña 'En guardia contra el calor' para preparar, concienciar y proteger a la población, con especial atención a los grupos más vulnerables, frente a los peligros de las olas de calor que afectan a España, de cara al inicio de este verano. Como recuerda Cruz Roja, 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, con "olas de calor mortales en todo el mundo" que mostraron que "cualquier persona" puede estar en riesgo por el calor extremo, "aunque su impacto afecta de manera más desproporcionada a las personas más vulnerables". En ese contexto, la organización recuerda que el agua, la sombra y el descanso son claves. Así, recuerda que se debe beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed, y evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas que pueden favorecer la deshidratación. También pide "prestar atención a los grupos de riesgo como bebés y menores de edad, lactantes, embarazadas, personas mayores y personas con enfermedades que pueden verse más afectadas por las olas de calor", al tiempo que recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse siempre que sea necesario. La organización aconseja reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día, usar ropa ligera, holgada y que permita la transpiración, y nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños, personas mayores o con enfermedades crónicas. En cuanto a los medicamentos, Cruz Roja ha recordado que deben mantenerse en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos, y se recomienda consumir comidas ligeras como ensaladas, frutas, verduras y zumos que ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. También recuerda que es vital, ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consultar a un profesional sanitario. Igualmente, recuerda la importancia de mantenerse siempre alerta a los riesgos del calor para proteger especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad, como niños y personas mayores, además de apelar a la responsabilidad individual para protegerse y ayudar a los allegados a mantenerse seguros. En este punto, invita a la participación de la ciudadanía con actividades de información y sensibilización, talleres con grupos organizados de participantes, distribución de material informativo y de sensibilización que se desplegarán en la vía pública en los diferentes ámbitos territoriales. Asimismo, la campaña contempla llamadas telefónicas de información y seguimiento (con especial atención a personas mayores en situación de soledad no deseada), acciones sobre promoción y sensibilización acerca de los riesgos y consejos útiles, así como acompañamiento a recursos sanitarios y la organización de sesiones de formación y prevención. Sobre las redes sociales. Cruz Roja lanzará en sus canales digitales, entre otras actividades, un desafío fotográfico en el que los participantes podrán subir una foto, objeto o emoji que represente un hábito saludable ante la ola de calor usando el hashtag #EnGuardiaContraElCalor.

Guardar

Nuevo