Crece la crisis en Chad por la llegada de más refugiados sudaneses y de las lluvias

Guardar

Nuevo

Ginebra, 25 jun (EFE).- El tiempo corre en contra de la acción humanitaria en Chad, donde la falta de recursos y el inicio de la temporada de lluvias amenaza la gestión del constante flujo de entrada de refugiados sudaneses, advirtió este martes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

"La temporada de lluvias ha empezado en el este de Chad, donde las precipitaciones dejan a menudo inundaciones catastróficas, hacen intransitables las carreteras y limitan el acceso humanitario", explicó la representante de ACNUR en Chad, Laura Lo Castro, por videoconferencia desde la capital chadiana.

La situación de emergencia que vive Chad se agrava por la intensificación de los combates en la región sudanesa fronteriza de Darfur, que fue sacudida entre 2003 y 2020 por un conflicto armado y que se vuelve a enfrentar ahora a una nueva escalada de violencia.

En concreto, la situación es especialmente crítica en la ciudad de Al Fasher, capital del estado de Darfur del Norte y única capital de los cinco estados de Darfur que no está controlada por el grupo rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrentado al Ejército sudanés en un grave conflicto armado desde hace catorce meses.

Según la organización de Naciones Unidas los enfrentamientos han puesto a la población en una situación desesperada, sin acceso a alimentos o medios de subsistencia, lo que les obliga a intentar escapar a Chad.

Lo Castro señaló que muchos de ellos se encuentran atrapados actualmente en peligrosas áreas fronterizas de Chad y ACNUR no los puede reubicar en zonas más seguras por carecer de los recursos para ello.

El organismo pidió a la comunidad internacional 215 millones de dólares para sus operaciones en Chad relacionadas con la acogida de refugiados sudaneses, pero hasta ahora solo ha recaudado el 10 % de esa cantidad. EFE

aig-is/jgb

Guardar

Nuevo