Trabajadores ferroviarios en Chile paralizan y exigen mayor seguridad tras fatal accidente

Guardar

Nuevo

Santiago de Chile, 24 jun (EFE).- Trabajadores de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile iniciaron este lunes la paralización de sus actividades para exigir mayor seguridad tras el choque frontal de trenes ocurrido la semana pasada que dejó dos operarios muertos.

La empresa, señalaron los trabajadores en un comunicado, “como administrador y mantenedor de las vías férreas (...) no ha sido capaz de garantizar la seguridad del tráfico ferroviario, ya que al día de hoy no se ha realizado ninguna mejora en los sistemas de movilizaciones en los que actualmente operamos”.

En el mismo documento, los trabajadores afirmaron que la empresa mantiene “las mismas condiciones operacionales que dieron como resultado la colisión de dos trenes con consecuencias fatales” y que seguirán adelante con la movilización “hasta que EFE sea capaz de garantizar la circulación segura de los trenes por las vías del país”.

Hasta el momento, se han sumado a la paralización los trabajadores de EFE Metro Valparaíso, servicios de la línea Santiago-Nos en la Región Metropolitana, y EFE Sur.

El pasado jueves, una colisión que involucró a un tren de prueba sin pasajeros de la empresa chilena y uno de carga de la privada empresa de Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) terminó con dos personas muertas y nueves heridas, entre ellas cuatro ciudadanos chinos.

El tren de la EFE, que se encontraba haciendo pruebas de velocidad, era una de las máquinas nuevas cuya construcción fue adjudicada al consorcio chino CRRC Sifang, como parte de un plan para reimpulsar el transporte ferroviario de Chile.

Tras el choque, el maquinista del tren de la EFE y el encargado de control de la vía fueron detenidos y hoy se encuentran bajo medidas cautelares de arresto domiciliario.

Pese a que Chile es uno de los países más largo del mundo, tiene poco movimiento de trenes, por lo que los accidentes ferroviarios son inusuales. EFE

ssb/enb

Guardar

Nuevo