Milei culpa a legisladores "degenerados fiscales" del aumento del riesgo país de Argentina

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 24 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, culpó este lunes a los "degenerados fiscales", en referencia implícita a los diputados y senadores que votan normas para subir el gasto público, del reciente aumento del riesgo país argentino, mientras que el Congreso tarda aún en aprobar definitivamente el proyecto estrella de su Gobierno para desregular la economía.

Milei aludió a los "degenerados fiscales que quieren romper el equilibrio fiscal y lo hacen intencionadamente, con la peor malicia" de la subida del riesgo país durante una entrevista con radio Mitre.

El riesgo país hoy está en 1.438 puntos básicos, cuando en abril se esperaba que descendiera a 1.200, desde los 2.000 puntos en que estaba cuando el economista libertario asumió la Presidencia, el 10 de diciembre del pasado año.

"Eso generó toda una situación que impactó en el mercado de bonos; los precios de los bonos cayeron y el riesgo país subió", aseguró Milei, quien agregó que la prima sobre la tasa de interés de Argentina sobre los bonos del Tesoro de EE.UU. se mueve en sentido inverso al de los precios.

"El riesgo país tiene que ver con condiciones de pago de Argentina", apuntó el gobernante.

"Argentina tuvo superávit financiero récord, histórico, en mayo" y acumuló "un superávit tan grande" que va "más que compensar los números estacionalmente malos de junio. Entonces, no había motivo para que el riesgo país suba, sino que el riesgo país tendría que haber caído", enfatizó.

Milei agregó que "el intento de desestabilización golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición hizo que el precio de los bonos caigan".

El Gobierno argentino logró un superávit fiscal del 0,4 % del PIB en los primeros cinco meses del año, desde un déficit fiscal de un 6 % en 2023, a costa de un fuerte ajuste del gasto público.

El Ejecutivo aún no ha logrado aprobar en el Congreso la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, un ambicioso proyecto legislativo con el que Milei busca canalizar su proyecto libertario, y un paquete de medidas adicionales, que busca elevar los ingresos fiscales. Espera la sanción definitiva esta semana.

Los diputados opositores lograron este mes la aprobación de una nueva fórmula para el ajuste de las jubilaciones y pensiones por inflación, la cual implica un aumento del gasto público (0,4 % del PIB).

Milei ya anticipó que si esta medida también es aprobada en el Senado, la vetará.

El jefe de Estado culpó de la subida de los tipos de cambios financieros que dependen de los precios de los bonos, a esta caída de los precios de los títulos.

El presidente argentino explicó que el aumento del tipo de cambio paralelo del dólar, un tema muy sensible para la población argentina, no se debió a un "salto de índole monetaria", sino "porque se contaminó el precio de los bonos por el accionar de estos diputados irresponsables". EFE

vd/mf/gad

Guardar

Nuevo