Líder ultraderechista alemán se enfrenta a un segundo juicio por usar un eslogan nazi

Guardar

Nuevo

infobae

Berlín, 24 jun (EFE).- El líder del ala más radical de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Björn Höcke, se enfrenta a partir de este lunes a un segundo juicio por haber utilizado un eslogan de las Tropas de Asalto (SA) nazis.

Se acusa a Höcke, jefe de la AfD en Turingia, en el este de Alemania, de haber coreado el coreado el eslogan prohibido "Alles für Deutschland" (Todo por Alemania) en Gera en diciembre de 2023 cuando gritó las primeras dos palabras e invitó a los aproximadamente 350 asistentes a un acto del partido a completar la frase.

La Fiscalía acusa al político ultraderechisa en un tribunal de Halle de utilizar símbolos de organizaciones anticonstitucionales y terroristas.

Höcke se habría referido previamente en su discurso a los procedimientos judiciales ya en curso en ese momento por el uso del eslogan en un acto de campaña electoral en Merseburg, también en el este de Alemania, en mayo de 2021.

Al comienzo del juicio, los abogados de Höcke, de 52 años y quien no quiso ser fotografiado o filmado en la sala, solicitaron el sobreseimiento del caso.

Antes de que se leyera el acta de acusación, los letrados presentaron mociones cuestionando la jurisdicción del tribunal de distrito de Halle y aseveraron que el político había sido prejuzgado públicamente, lo que influye en su derecho a un juicio justo.

En el primer juicio, centrado en el mismo eslogan, el tribunal de distrito de Halle condenó en mayo pasado a Höcke a una multa de 100 tasas diarias de 130 euros cada una.

El político presentó un recurso contra la sentencia.

Höcke había argumentado que, incluso como antiguo profesor de Historia, no conocía el eslogan cuando lo pronunció en el acto de campaña electoral de la AfD en Merseburg.

El tribunal no obstante consideró que el ultraderechista sabía lo que decía y que además estaba poniendo a prueba los límites legales.

Tras el inicio hoy del segundo juicio está prevista una segunda jornada el miércoles, cuando ya podría dictarse la sentencia.

Además, Höcke también debe enfrentarse a un tercer juicio.

El tribunal del distrito de Mühlhausen, en Turingia, ha admitido a trámite una acusación contra Höcke por incitación al odio.

El caso se refiere a un mensaje publicado por Höcke en la aplicación de internet Telegram en 2022 sobre un acto de violencia en Ludwigshafen (suroeste) y el supuesto comportamiento de muchos inmigrantes.

Guardar

Nuevo