La canciller argentina viaja a Milán para promover las inversiones energéticas italianas

Guardar

Nuevo

Roma, 24 jun (EFE).- La ministra de Exteriores argentina, Diana Mondino, se encuentra en Milán (norte de Italia) al frente de una delegación de su país para promover las inversiones italianas, en particular las energéticas, protagonistas de la conferencia que mantendrá este martes con la presencia de su homólogo italiano, Antonio Tajani, y empresas como Enel o Iveco.

Mondino, que acompañó al presidente argentino, Javier Milei, en su gira por Suiza, España y Alemania, ha viajado a Milán junto al gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, y del presidente de Energía Argentina (ENARSA), Juan Carlos Doncel, indicaron fuentes argentinas.

La canciller argentina se reunió este lunes con Attilio Fontana, presidente de la región de Lombardía, cuya capital es Milán, así como con el del Banco Intesa Sanpaolo, Gian Maria Gros-Pietro, antes de mantener un encuentro de trabajo en la Cámara de Comercio italo-argentina.

Mañana, Mondino y Tajani participarán en la conferencia "Oportunidades en el sector energético y transición productiva", un área "de extremo interés compartido", frente a una audiencia de representantes gubernamentales e institucionales, junto a más de 100 empresarios argentinos e italianos, según el ministerio italiano.

El encuentro, que tendrá lugar en el Palazzo Turati milanés, busca "promover y consolidar aún más" las relaciones económicas y comerciales entre estos dos países, así como "relanzar" las del Estado italiano con Argentina y América Latina, indicaron las mismas fuentes.

"Italia y Argentina comparten un profundo vínculo histórico y cultural, reforzado por la presencia en Argentina de la mayor comunidad de italianos en el extranjero, con más de un millón de ciudadanos y cerca de 20 millones de italo-descendientes”, aseguró Tajani.

El jefe de la diplomacia italiana, que mantendrá un encuentro bilateral con Mondino en el marco de la conferencia energética, subrayó el interés del Gobierno italiano por las políticas de liberalización emprendidas desde Buenos Aires y por las perspectivas que se abren para las empresas italianas, comenzando por el sector energético".

Confindustria Alto Milanese, una asociación de empresas del norte de Italia que también participa en la conferencia, subrayó que "Argentina posee la tercera reserva de litio y la cuarta de boro, con significantes reservas de plata, cobre, plomo y zinc".

Además de destacar que el país latinoamericano "tiene un gran potencial de desarrollo en el sector del hidrógeno verde y puede beneficiarse de una amplia disponibilidad de fuentes de energía renovables (sobre todo eólica y fotovoltaica) y de agua". EFE

mr-mas/fpa

Guardar

Nuevo