La Bolsa mexicana cae 0,52 %, liga dos sesiones a la baja y se ubica en 52.512,91 unidades

Guardar

Nuevo

Ciudad de México, 24 jun (EFECOM).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes un 0,52 % en su principal indicador y se ubicó en 52.512,91 unidades, con lo que ligó dos sesiones a la baja, en una jornada con resultados mixtos a nivel global.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que en Estados Unidos, el Nasdaq Composite cayó un 1,09 % y el S&P 500 perdió un 0,31 %, mientras que el Dow Jones ganó un 0,67 %.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "registró una caída del 0,52 %, ligando dos sesiones a la baja".

Agregó que al interior destacaron las pérdidas de las emisoras: Bimbo (-3,32 %), Megacable (-3,1 %) y Cuervo (-2,64 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico en el grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que en la jornada "el IPC se apegó a la tendencia negativa de dos de sus pares de Estados Unidos, retrocediendo un -0,52 %"

Agregó que con la pérdida de este día el mercado mexicano acumula un retroceso del -8,5 % en lo que va de 2024.

En la jornada, el peso se apreció un 0,77 % frente al dólar, al cotizar a 17,97 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18,11 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52.512,91 unidades, con una pérdida de 275,59 puntos y una variación negativa del 0,52 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 279,3 millones de títulos por un importe de 17.306 millones de pesos (unos 963 millones de dólares).

De las 521 firmas que cotizaron en la jornada, 186 terminaron con sus precios al alza, 320 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 9,2 %; de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el 3,19 %, y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con el 3,14 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios financieros Alterna Asesoría Internacional (ALTERNA B), con el -6,25 %; de la empresa de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -4,36 %, y de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -3,66 %.

En la jornada, los cuatro sectores retrocedieron, comenzando por el financiero (-0,61 %), seguidor por el industrial (-0,46 %), el de consumo frecuente (-0,42 %) y el de los materiales (-0,26 %). EFECOM

jmrg/jsm/rrt

Guardar

Nuevo