Egipto recibirá 700 millones de dólares del Banco Mundial para su reforma económica

Guardar

Nuevo

El Cairo, 24 jun (EFECOM).- Egipto recibirá 700 millones de dólares del Banco Mundial (BM) para mejorar su estabilidad macroeconómica, impulsar la transformación verde y apoyar la competitividad del sector privado en el marco del programa de Financiación de Políticas de Desarrollo (DPF, en inglés) del organismo con sede en Washington para atajar la difícil situación económica del país árabe.

El Ministerio de Cooperación Internacional egipcio anunció este lunes en un comunicado que esta partida de 700 millones forma parte del paquete financiero de 6.000 millones de dólares que el BM anunció a mediados del pasado mes de marzo para apoyar programas gubernamentales y el sector privado en Egipto, que se entregarán a lo largo de lo próximos tres años.

La nota, que no especificó cuándo se hará efectiva la transferencia de estos fondos, detalló que esta financiación se destinará "para respaldar el presupuesto y contribuir a fortalecer las reformas estructurales, aumentar la competitividad de la economía y mejorar el entorno empresarial en Egipto".

"El Gobierno de Egipto se compromete a implementar ambiciosas reformas económicas y estructurales destinadas a crear un mundo más competitivo (...) Nuestra asociación a largo plazo con el Banco Mundial respalda el logro de los esfuerzos de desarrollo y reforma en Egipto", afirmó la ministra de Cooperación Internacional, Rania al Mashat.

El DPF tiene como objetivo apoyar el presupuesto mediante tres pilares: mejorar la competitividad económica del entorno empresarial, crear resiliencia macroeconómica, y apoyar la transición verde.

Sobre este programa, el director regional del Banco Mundial para Egipto, Yemen y Yibuti, Stéphane Gimpert, dijo que "crear empleos buenos y sostenibles y desarrollar resiliencia al cambio climático son fundamentales para lograr la prosperidad de los ciudadanos de Egipto, especialmente los pobres y vulnerables".

"Las reformas respaldadas por este programa son un paso importante hacia una economía más sostenible e inclusiva", añadió Gimpert, según recoge el comunicado oficial del BM.

Según el BM, este programa de financiación está bajo el paraguas del Acuerdo de Asociación Marco con Egipto (2023-2027) que firmaron ambas partes hace un año y por el que el organismo financiero proporcionará un total de 7.000 millones de dólares al país árabe para apoyar sus planes económicos. EFECOM

sr-rsm/amr/prb

Guardar

Nuevo