Costa Rica declara alerta naranja debido a la alta saturación de los suelos por lluvias

Guardar

Nuevo

San José, 24 jun (EFE).- La Comisión Nacional de Emergencia de Costa Rica (CNE) declaró este lunes alerta naranja, que implica un alto riesgo y movilización de recursos, para la mayor parte del país debido a la alta saturación de los suelos tras las constantes lluvias de los últimos días y la próxima llegada de ondas tropicales.

Las autoridades estiman un aumento de lluvias por el paso de varias ondas tropicales que transitarán a partir del miércoles 26 de junio y que se mantendrá hasta el próximo lunes 1 de julio.

"Declaramos alerta naranja para todo el territorio nacional con excepción de la Vertiente del Caribe, que se mantiene en alerta verde (informativa). Lo anterior debido a la alta saturación de los suelos que generaron 422 incidentes solamente en este mes de junio. Además, se espera un aumento de lluvias", explicó el presidente de la CNE, Alejandro Picado.

Durante el fin de semana pasado se reportaron un total de 33 incidentes por inundación, la mayoría en los cantones de Quepos y Montes de Oro (Pacífico central) y en San Carlos (norte). También se registró el desbordamiento de ríos en la Zona Norte y en el Pacífico norte, lo que provocó el anegamiento de un salón comunal, así como inundaciones y algunos deslizamientos.

La CNE activó las acciones de los comités municipales para atender las necesidades de la población y pidió a la población que habita en zonas de riesgo mantenerse atenta e informada ante las lluvias que se pueden presentar y extremar precauciones.

Según el Instituto Meteorológico Nacional, en este segundo semestre del año se espera una época lluviosa fuerte debido a la presencia del fenómeno de La Niña. EFE

mjb/dmm/eat

Guardar

Nuevo