Gianluigi Buffon, la gran derrota de su carrera ante España en 2012

Guardar

Nuevo

infobae

Dortmund, 23 jun (EFE).- De entre todos los grandes partidos de su carrera, 'Gigi' Buffon, leyenda bajo los palos, tiene uno grabado en su memoria que volvería a jugar para cambiarlo: la final de la Eurocopa 2012 ante España (4-0), la derrota más dolorosa de su carrera, un partido que considera pudo haber sido diferente en caso de haber descansado un poco más.

"Volvería a jugar España-Italia, la final de la Eurocopa de 2012. No merecíamos ese resultado. Nunca busco excusas, pero jugamos un partido en unas condiciones psicofísicas imposibles, estábamos agotados", dijo en abril en una entrevista con el diario italiano 'La Repubblica'.

"Si nos hubieran dado un día más de descanso podríamos haber jugado un partido diferente, pero de esta manera no pudimos hacer nada contra una España que ya era fuerte y a la que fuimos los únicos que frenamos en la fase de grupos", añadió el meta.

Sobre el campo solo perdió dos veces en 90 minutos en una Eurocopa (una derrota fue con él en el banquillo), ganó siete partidos y empató un total de ocho.

Para Buffon, campeón del mundo en 2006, esa es su gran espina clavada en las Eurocopas, un torneo en el que ha disputado 18 partidos repartidos en cuatro ediciones. Nunca lo ganó y, al igual que Paolo Maldini, se quedó a las puertas. Al meta le queda el consuelo de haber ganado un Mundial, trofeo que falta en las vitrinas del defensa milanista.

El debut de 'Gigi' en la Eurocopa llegó con 26 años, el 14 de junio de 2004, en Portugal, en lo que fue el peor resultado que cosechó, cayendo en fase de grupos tras empatar ante Dinamarca y Suecia y ganar solo a Bulgaria.

Con 30 años jugó su segundo torneo continental de naciones, en el que alcanzó los cuartos de final, donde perdió contra España en la tanda de penaltis.

Fue en 2012 cuando estuvo más cerca de levantar el trofeo. Empató a España en el primer partido de la fase de grupos, pero no pudo frenar el torrente de la 'Roja' en la gran final, donde encajó los goles de David Silva, de Jordi Alba, de Fernando Torres y de Juan Mata.

Ya con 38 años se despidió de las Euros con una última participación en 2016, disputada en Polonia y Ucrania. Fue en esta última la única vez que se quedó en el banquillo en un partido, contra Irlanda, que acabó en derrota.

Se vengó de España en los octavos de final, pero cayó en los cuartos ante Alemania, en una tanda de penaltis con 18 lanzamientos.

'Gigi', cuyo único consuelo es, además del Mundial 2006, el Europeo sub-21 que ganó con 16 años, dejó entonces paso a su heredero a otro Gianluigi, a 'Gigio' Donnarumma, héroe de la Eurocopa de 2020 en la que fue MVP.

Tomás Frutos

Guardar

Nuevo