Gallant visita Washington para desbloquear nuevos envíos de armas de EEUU

Guardar

Nuevo

infobae

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se dirige a Washington con la misión de desbloquear una partida de armamento pesado congelada por las autoridades estadounidenses y que esta semana motivó que esta semana el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, publicara una airada crítica en la que denunciaba falta de respaldo norteamericano a las operaciones israelíes en Gaza. "Sentí que hacerlo público era absolutamente necesario", declaró después el mandatario israelí al portal Punchbowl, "después de meses de conversaciones tranquilas que no resolvieron el problema (...) Ha habido una gran desaceleración en el suministro de municiones y armas importantes (...) que es necesario ahora para ganar rápidamente la guerra en Gaza y evitar una guerra en Líbano". El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha respondió al órdago de Netanyahu asegurando que Washington no ha cambiado su posición de revisar el envío de bombas por temor a que fuesen utilizadas en una ofensiva a gran escala sobre Rafá. "Tenemos un caso del que ha hablado públicamente el presidente (Joe Biden) sobre las bombas de 900 kilogramos y las preocupaciones que tenemos sobre su uso en zonas densamente pobladas. Eso sigue pendiente. Seguimos trabajando en ello", ha afirmado Blinken en rueda de prensa desde Washington acompañado del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el marco de su visita a Estados Unidos. Gallant parte, según los medios israelíes, con la intención de explicar esta postura a su homólogo Lloyd Austin, a Blinken, y al director de la CIA, William Burns, siempre teniendo en cuenta que "la relación con Estados Unidos es más importante que nunca", según palabras de Gallant, en un vídeo publicado antes de su partida, esta pasada noche. Gallant, en el vídeo, tacha de los próximos encuentros como "críticos para el futuro de la guerra de Gaza" y promete que tratará también la situación en Líbano, donde los enfrentamientos contra Hezbolá se han recrudecido todavía más durante los últimos días.

Guardar

Nuevo