El griego Chistou se suma a la pelea por el oro olímpico en los 100 espalda

Guardar

Nuevo

Redacción deportes, 23 jun (EFE).- El griego Apostolos Christou dejó claro que debe ser uno de los nombres a tener en cuenta en los próximos Juegos Olímpicos de París tras imponerse en la final los 100 espalda de los Europeos que se cerraron este domingo en Belgrado, con un tiempo de 52.23 segundos, la segunda mejor marca mundial del año.

Un registro que tan sólo ha sido capaz de mejorar este curso el estadounidense Ryan Murphy, oro en los Juegos de Río 2016 y bronce en los de Tokio 2020, que se impuso el pasado lunes en las pruebas de selección olímpica de Estados Unidos con un crono de 55.22.

Todo un aviso para el propio Murphy y, sobre todo, para nadadores como el español Hugo González, que se colgó la medalla de plata en el pasado Mundial de Doha por delante del nadador griego, bronce, y que cuenta esta campaña con una mejor marca de 50.70 segundos.

Y es que la final del hectómeto espalda se espera como una de las más reñidas de los Juegos de París con la presencia además de los mencionados Murphy, González y Christou del italiano Thomas Ceccon, el plusmarquista universal, y del chino Jiayu Xu, doble campeón del mundo en 2017 y 2019.

Cita olímpica en la que hará su debut el joven nadador turco Kuzey Tuncelli, de tan sólo 16 años, que este domingo estrenó su palmarés en la categoría absoluta tras proclamarse nuevo campeón de Europa de los 1.500 libre.

Algo que pocos hubieran podido prever ante la presencia del ucraniano Mykhailo Romanchuk, vigente subcampeón olímpico, que buscaba sumar su tercer título consecutivo de la distancia.

Pero Tuncelli, que el pasado año se proclamó campeón del mundo júnior de los 800 y 1.500 libre, no parece creer en jerarquías y al paso por los 950 metros desató un ataque al que no pudo responder Romanchuk.

Tal y como reflejaron los 5.35 segundos en los que el nadador turco, que se impuso con un registro de 14:55.64 minutos, al ucraniano, que tuvo que conformarse con la medalla de plata.

Quien si pudo revalidar el título conquistado hace dos años en Roma fue el húngaro Hubert Kos, que se impuso en la final de los 200 estilos con una marca de 1:57.21 minutos.

Una carrera en la que el magiar tuvo que esprimirse al máximo en el tramo final de crol para recuperar el liderato de la prueba, tras una posta de braza en la que Kos pasó del primero al cuarto puesto.

Mucho más plácido fue el triunfo de Felix Auboeck en los 400 estilos, una prueba que el austríaco, que firmó un tiempo de 3:43.24 minutos, dominó con claridad de principio a fin como demostraron los más de cuatro segundos en que aventajó a su más inmediato perseguidor, el griego Dimitrios Markos, plata con 3:47.44.

Por su parte, la danesa Helena Bach rompió el maleficio que parecía perseguirle y tras tener que 'conformarse' con la medalla de plata en los Europeos de Roma 2022 y los Mundiales de Doha 2024 subió, por fin, a lo más alto del podio tras coronarse nueva campeona de Europa de los 200 mariposa.

Para ello, Bach, que se impuso con un crono de 2:07.88, tuvo que doblegar a la joven bosnia Lana Pudar, la mujer que le privó hace dos años del oro continental, que no pudo impedir el triunfo de la danesa pese a su reacción en el último largo.

Un mejor final que sí valió a la húngara Ajna Kesely para alzarse con el triunfo en la final de los 400 libre por delante de la velocista checa Barbora Seemanova a la que se le hizo larga la final.

Ganadora en Belgrado de los 100 y 200 libre la nadadora checa trató de romper la prueba con un endiablado ritmo que le permitió liderar la carrera la prueba hasta los últimos cien metros.

Dos largos finales en los que la húngara Ajna Kesely, oro en la capital serbia en los 800 libre, impuso su mayor fondo para alzarse con la victoria con un tiempo de 4:06.56 minutos, dieciséis centésimas menos que la checa Barbora Seemanova, plata con un crono de 4:06.72

Completaron la nómina de ganadores en esta última jornada de competición el griego Kristian Gkolomeev, campeón de los 50 libre con un registro de 21.72 segundos, la polaca Dominika Sztandera, oro en los 50 braza con 30.55 segundos, y los equipos Austria y Polonia, que se alzaron con el triunfo en las finales masculina y femenina, respectivamente, del relevo 4x100 estilos.EFE

jv/apa

Guardar

Nuevo