Perú eleva su proyección de crecimiento para 2024 por mejores cifras del sector primario

Guardar

Nuevo

Lima, 22 jun (EFE).- Perú elevó a un 3,1 % la proyección de crecimiento de su producto interno bruto (PIB) para 2024, tras una corrección del sector primario, con un gran incremento de la pesca, según estimaciones del Banco Central de Reserva.

"La corrección más fuerte está en el sector primario, de una estimación de crecimiento de 2,8 % a 3 %", sostuvo el presidente del ente emisor, Julio Velarde, antes de añadir que el rubro que más ha cambiado es la pesca, que ha pasado de un estimado de 10 % a 20 % de crecimiento.

Esto permitió presentar un ligero ajuste al alza respecto al 3 % proyectado en marzo último, ya que se consideró que los sectores que impulsarán el sector primario son pesca, manufactura (4,5 %) y agropecuario (3,5 %).

Además, las mejores perspectivas responden a la presencia del fenómeno climático de La Niña, que implica la llegada de una corriente fría al océano que favorecerá la pesca y la agricultura peruana.

"El sector no primario mantiene su crecimiento, hay algunos ajustes ahí, incluso el sesgo podría ser al alza", dijo Velarde antes de indicar que la estimación del crecimiento del pib para el 2025 es de 3 %.

El presidente del Banco Central también dijo que la inversión privada se recuperará de manera gradual y llegará a 2,3 % en 2024, principalmente en la inversión minera, que estimó un incremento de 6,4 %, y de la no minera, en 1,8 %.

El funcionario ratificó, además, que su país cerrará el 2024 con una inflación de 2,2 %, con una proyección a que esta cifra sea incluso menor, lo que, en todo caso, implicará el retorno al rango meta, estimado en un máximo de 3 %.

La demanda interna también podrá crecer 3,5 %, debido al impulso de la inversión pública, que se incrementará en 12 %, distante del 4 % estimado en marzo último, añadió. EFE

dub/jgb

Guardar

Nuevo